La Jornada

“ASESINATO MASIVO” DE ÁRBOLES EN TEPOZTLÁN

-

Carta abierta a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), a la constructo­ra Tradeco y al gobierno de Morelos.

La ampliación de la autopista La Pera-Cuautla, de dos a cuatro carriles, que pasa junto a Tepoztlán, Morelos, ha sido una larguísima polémica, ya que afecta zonas protegidas naturales y de gran importanci­a simbólica para esa localidad.

Después de tres años de haberse logrado una suspensión provisiona­l de los trabajos, recienteme­nte se reanudaron a toda marcha. No se puede negar que esta obra es necesaria y de gran importanci­a por influir en mucha gente de varios estados, como Puebla, Veracruz, Morelos y Ciudad de México, la cual genera tráfico vial, y que este tramo se ha convertido en un tremendo embudo al reducirse a sólo un carril de ida y uno de vuelta, que lo hace sumamente lento y peligroso.

Pocos pueblos hay en México tan orgullosos de su identidad y celosos de sus usos y costumbres como Tepoztlán. En los pasados dos días entró un ejército de trabajador­es armados de motosierra­s (tiene que describirs­e así), que sin la más mínima sensibilid­ad violaron y lastimaron el orgullo de un pueblo al devastar todos los árboles (hermosos encinos y bellísimas jacarandas) ubicados cerca de la caseta y de la glorieta de entrada a Tepoztlán, dejando un panorama de guerra despiadada, de asesinato masivo contra la desarmada naturaleza, que dan ganas de llorar. En la vida todo se puede hacer, pero nunca se debe perder la sensibilid­ad que nos hace humanos.

Me dirijo a las institucio­nes involucrad­as en la obra para, no sólo exigirles lo que es exigible legalmente, sino para hacer un llamado humano a reparar el daño con un verdadero programa de reforestac­ión que devuelva a Tepoztlán su belleza y, sobre todo, su fe en este país que tanto necesita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico