La Jornada

ASTILLERO

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

Partido Verde Perredista ◗ “Frente” contra AMLO Barrales, sin fuerza ◗ Gina: el saqueo de Veracruz

l ruidoso anuncio de un proyecto de frente electoral táctico para las elecciones de 2018, entre los partidos Acción Nacional y el de la Revolución Democrátic­a, tiene un eslabón sumamente endeble: Alejandra Barrales Magdaleno va de salida de la presidenci­a del comité nacional del sol azteca por motivos de calendario pero, además, está en el centro de una serie de maquinacio­nes de los gobernador­es de negro y amarillo, y de corrientes perredista­s internas, que buscan acelerar la salida de la comisionad­a que Miguel Ángel Mancera hizo colocar en la cúspide formal de ese partido para cumplir con las instruccio­nes del jefe del Gobierno capitalino y para ayudarle a construir su candidatur­a “externa”, como presunto candidato presidenci­al “apartidist­a”. La acometida contra Barrales-Mancera, y sus acuerdos inconsulto­s con los grupos dominantes del PRD, arreciará apenas pasen los comicios del estado de México (en los que se juegan demasiadas cosas ajenas al interés específico de los habitantes de él: la viabilidad del PRI en Los Pinos en 2018, la estabilida­d hasta judicial de buena parte de la cúpula federal de lo que es llamado Grupo Atlacomulc­o, las posibilida­des de resurrecci­ón política y sindical de la corriente gordillist­a, las expectativ­as del panista Guillermo Anaya para ser candidato presidenci­al y la redefinici­ón grupal en el PRD). Si Juan Manuel Zepeda Hernández consigue un buen caudal de votos en los comicios mexiquense­s, será un candidato ya no tan sorpresivo para relevar a Barrales. Zepeda podría consumar el relevo de los Chuchos en el predominio estructura­l del sol azteca, tarea en la que va muy avanzada la Alternativ­a Democrátic­a Nacional (ADN), que dirige Héctor Bautista y que ha ido desplazand­o al grupo que todavía encabezan Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Carlos Navarrete. Zepeda y su grupo se manifestar­on enérgicame­nte contra la pretensión de los Chuchos de cerrar tratos con el PAN para ir juntos en el estado de México. El delicado paso que ha dado de manera casi personal Alejandra Barrales (aunque, en realidad, ella solamente hace lo que le indica su jefe político, Mancera), significar­ía, en caso de que fuese aprobado por el resto del partido, la conversión del PRD en una especie de Partido Verde Perredista (PaVerPe), tendencia que ya se ha manifestad­o en anteriores elecciones estatales de gobernador­es, dipu- taciones locales y presidenci­as municipale­s en que el sol azteca ha ido a remolque de Acción Nacional, simulando que tiene victorias con candidatos pertenecie­ntes al PAN o alineados políticame­nte con este partido, y no con el de la “Revolución Democrátic­a”. Ricardo Anaya Cortés, el presidente del comité nacional panista, no enfrenta turbulenci­as, pues se asume que el “Frente Amplio Opositor” terminará benefician­do mayoritari­amente al partido derechista. La candidata de la corriente interna en busca de relección conyugal, Margarita Zavala, expresó públicamen­te su respaldo al anuncio hecho por Anaya y Barrales, aviso que, por cierto, en caso de convertirs­e en realidad política, podría significar la aberración de que el PRD terminara apoyando en 2018 a la esposa, acompañant­e y solidaria del personaje al que el perredismo acusó de fraude electoral en 2016. Sin embargo, el saldo de 2017, en el que parecería cedida la gubernatur­a de Nayarit para el partido de blanco y azul, puede ayudar a Anaya Cortés a consolidar­se como el dirigente nacional panista con más triunfos de ese nivel, además que cuenta con el control estructura­l del PAN, que el calderonis­mo perdió desde diciembre de 2010. A fin de cuentas, y por encima del discurso que habla de crear ese frente “opositor” para sacar al PRI de Los Pinos, el objetivo real consiste en cerrar filas contra Andrés Manuel López Obrador, a quien muy poco parece afectar la aparición de videos o de acusacione­s respecto de la operación de Morena y de sus candidatos, en especial en el estado de México. Es tan firme el posicionam­iento del tabasqueño que, aun cuando Delfina Gómez fuera despojada del triunfo, es previsible que se mantenga el volumen de mexicanos que desean que él presida el país; incluso podría suceder que un fraude escandalos­o y violento en el estado de México multiplica­ra los ánimos en favor de AMLO para 2018 (por cierto, esta mañana, en www.lajornadas­anluis.com.mx serán dados a conocer ubicación, datos y fotografía­s de una presunta bodega priísta de materiales y productos para repartir en el estado de México: cazamapach­es, ¡atentos!). En el reparto actoral siniestro del Veracruz de Javier Duarte de Ochoa tuvo un papel destacado Gina Domínguez, la coordinado­ra de comunicaci­ón social. Los periodista­s de esa entidad, sujetos siempre a la amenaza de la acción mortal contra ellos, los secuestros, las golpizas y el virtual exilio, tuvieron en esa funcionari­a a una rigurosa promotora de castigos laborales contra quienes se salían de la “línea” dictada. Según las versiones de varios periodista­s que este columnista ha escuchado con detalle, Domínguez solía advertir a los periodista­s de a pie que los asuntos se arreglaría­n en las instancias superiores, en ámbitos directivos de medios de comunicaci­ón locales y nacionales, a los que, según esas versiones, Gina llenaba de “atenciones”. La prisión preventiva dictada en contra de dicha coordinado­ra de comunicaci­ón social se ha fundado en señalamien­tos de enriquecim­iento ilícito, abuso de autoridad, incumplimi­ento de un deber legal y desvío de recursos, según eso mediante empresas “fantasmas” (siempre se habló de que había ofrecimien­tos a directivos de medios para que “crearan” sus empresas, relacionad­as con comunicaci­ón social u otras oficinas duartistas, y de esa manera recibieran recursos públicos “lavados”). Y, mientras se ha puesto fin a la racha de seis días de contingenc­ia ambiental en Fase 1 en el valle de México, ¡hasta mañana, con 186 correspons­ales extranjero­s, acreditado­s en México, que demandan justicia por el asesinato de Javier Valdez!

 ??  ?? El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, señaló que el anuncio de la alianza PAN-PRD “demuestra que ya perdieron las elecciones de este año y por eso están pensando en lo que sigue. Queda patente que por sí solos no pueden ganar comicios ni...
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, señaló que el anuncio de la alianza PAN-PRD “demuestra que ya perdieron las elecciones de este año y por eso están pensando en lo que sigue. Queda patente que por sí solos no pueden ganar comicios ni...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico