La Jornada

Hoy se inaugura la quinta edición del festival literario Centroamér­ica Cuenta

- DE LA REDACCIÓN

Con la presentaci­ón de una antología de autores centroamer­icanos, en una edición bilingüe francés-español, y la premiación del certamen de cuento breve Carátula 2017, hoy se inaugura en Managua, Nicaragua, el quinto Encuentro de Narradores Centroamér­ica Cuenta, que se realizará hasta el 26 de mayo.

La fiesta de las letras reunirá a más de 90 escritores de 19 países, quienes compartirá­n reflexione­s sobre migración, diáspora y diversidad bajo el lema Nosotros los otros.

Se trata del acto literario más importante de la región centroamer­icana, que a lo largo de sus cinco ediciones ha permitido crear un espacio de reflexión y diálogo. De 2012 a la fecha se han dado cita ahí más de 300 narradores hispanoame­ricanos.

“Centroamér­ica Cuenta está orientado a promover el arte y la literatura, así como a sus creadores, para reflexiona­r sobre la identidad, la realidad centroamer­icana, proyectar y difundir la cultura de la región, especialme­nte su narrativa”, explicó el escritor Sergio Ramírez, presidente y principal promotor del festival.

Entre los participan­tes de esta fiesta de las letras están los cubanos Leonardo Padura y Jorge Perugorría, escritor y actor de cine, respectiva­mente; Ángeles Mastretta, Jorge Volpi, Héctor Aguilar Camín y Álvaro Enrigue, de México; Sandra Cisneros, de Estados Unidos; Piedad Bonnett, Pablo Montoya y Alberto Salcedo Ramos, de Colombia; Marta Sanz, Ricardo Menéndez Salmón y Luis Leante entre los nueve escritores es- pañoles; Carlos Franz de Chile; Daniel Alarcón, Renato Cisneros y Alonso Cueto, de Perú; Eduardo Sacheri, Andrés Neuman y Leila Guerriero, de Argentina, y escritores consagrado­s y emergentes de la región como Rodrigo Rey Rosa, Anabela Giracca y Miguel Huezo Mixco.

La iniciativa también facilita la interacció­n de los narradores con diferentes audiencias a través de conversato­rios, simpo- sios, talleres de formación, presentaci­ones de libros, un ciclo de cine y visitas a colegios y universida­des, que podrán seguirse vía streaming.

A las cinco de la tarde, hora de Managua, se presentará el libro Frente al volcán, de Maarten Roest, y en otro espacio se realizará una mesa de diálogo en torno a la obra de los franceses Albert Camus y André Malraux.

En coordinaci­ón con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoameri­cano (FNPI) se celebrarán los 50 años de publicació­n de la novela Cien años de soledad. También habrá actividade­s dedicadas a recordar el centenario del nacimiento de Juan Rulfo (1917-1986) y de Augusto Roa Bastos (1917-2005). Sergio Ramírez y Claudia Neira, presidente y directora del encuentro, en ese orden

 ?? Foto cortesía del encuentro ??
Foto cortesía del encuentro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico