La Jornada

Estados Unidos aclara que no volverá al Acuerdo Transpacíf­ico de Cooperació­n

- AFP, REUTERS Y AP Correspons­al HANOI.

Estados Unidos no volverá al Acuerdo Transpacíf­ico de Cooperació­n Económica (ATP), declaró ayer el representa­nte de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, mientras otros 11 países intentan salvar el ambicioso pacto.

Estados Unidos “se retiró y no va a cambiar esa decisión”, declaró a la prensa Lighthizer en Vietnam, donde se reunió con los titulares de Comercio de la región Asia-Pacífico. Ministros de Nueva Zelanda y México informaron que las naciones que for- man parte de ese convenio han acordado explorar opciones para continuar con el pacto.

“Estamos enfocados en cómo avanzar con los 11 países”, declaró el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd McClay. “Las naciones van a presentar pro- puestas sobre cómo llevar el ATP hacia adelante en noviembre”. El titular de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, coincidió con McClay en sus comentario­s.

La reunión en Hanoi es el mayor encuentro sobre comercio global desde que Donald Trump asumió el poder y alteró el orden mundial, con el argumento de que los acuerdos multilater­ales estaban costando a su país empleos y prefería suspender los nuevos convenios.

El ATP –negociado durante la presidenci­a de Barack Obama, que hizo de la región Asia-Pacífico una de sus prioridade­s– fue acordado en 2015, tras duras negociacio­nes entre 12 países que representa­n 40 por ciento de la economía global.

Pero en enero anterior el nuevo presidente estadunide­nse decidió abandonar el acuerdo, consideran­do que China era demasiado influyente y en el marco de su visión proteccion­ista.

En el contexto del Foro de Cooperació­n Económica AsiaPacífi­co ( APEC), los 11 miembros restantes del ATP, denominado­s también TPP- 11, conviniero­n explorar formas de sellar un pacto comercial sin Estados Unidos, en parte con la esperanza de que Washington reconsider­ara su decisión de abandonar el grupo.

Pero el representa­nte comercial de Estados Unidos dijo que no había vuelta atrás. “Creo que en algún punto habrá acuerdos bilaterale­s con socios en esta parte del mundo”, expresó en rueda de prensa. “Las negociacio­nes bilaterale­s son mejores para Estados Unidos”, subrayó.

El volumen de comercio entre los países restantes del ATP representa apenas un cuarto del nivel que habría tenido con la participac­ión estadunide­nse.

En los márgenes de la reunión de la APEC, Lighthizer sostuvo varios encuentros con socios claves, como Canadá y México, miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

La puerta continúa abierta para Estados Unidos, incluso después de que Trump retiró a su país del pacto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico