La Jornada

El DIF oaxaqueño se recupera luego de años de abandono: Ivette Morán

- JORGE A. PÉREZ ALFONSO OAXACA, OAX.

Poco a poco ‘‘se le devuelve el corazón’’ al sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que al inicio de la actual administra­ción se encontraba ‘‘en el abandono’’ y los espacios para la elaboració­n de bastones y sillas de ruedas no funcionaba­n, afirmó la presidenta del consejo consultivo del organismo, Ivette Morán.

En entrevista, lamentó la ‘‘falta de tacto’’ de las anteriores autoridade­s, que cerraron diversos espacios que tenían como fin apoyar a quienes menos tienen, como la funeraria del DIF, que utilizan personas de escasos recursos económicos. Indicó que estas áreas están siendo recuperada­s, pues son de suma importanci­a para Oaxaca y sus habitantes.

‘‘Todo se puede hacer cuando uno tiene la voluntad y las ganas de hacerlo’’, dijo Morán, quien refirió que el DIF está conformado por un equipo cercano a la gente, con funcionari­os pendientes de lo que se requiere y que saben cómo lograrlo.

Acotó que otro problema es que el programa Bienestar, consistent­e en la entrega de un apoyo bimestral de mil pesos a personas con discapacid­ad y emblema de la administra­ción de Gabino Cué Monteagudo, estuvo detenido casi un año.

Señaló que también hubo problemas en otro programa insignia del gobierno anterior, el de cocinas comunitari­as, por el cual se instalaron 2 mil 360 equipos, pero únicamente mil 360 operaban de manera correcta y estaban debidament­e registrado­s en un padrón.

Dijo que esta informació­n ya se turnó a la Secretaría de la Contralorí­a. Sin embargo, para el DIF estatal lo más importante ahora es dejar de preocupars­e por lo ocurrido y mirar hacia adelante; por ello se trabaja de la mano del gobierno para recuperar el sistema a ciento por ciento y apoyar a quienes más lo requieren.

Destacó que se cuenta con el apoyo del gobernador Alejandro Murat, y que la presidenta del DIF nacional, Laura Barrera, ha mostrado ‘‘la mayor apertura’’ para ayudar a Oaxaca, e incluso acudirá al estado esta semana para entregar apoyos, entre ellos 6 millones de pesos para rehabilita­r la unidad deportiva del DIF, 3.5 millones de peoss para casas hogar, 500 mil pesos para que opere nuevamente el Centro de Rehabilita­ción y Educación Especial y 11 millones de pesos para el Centro de Personas Ciegas y Débiles Visuales.

Armando Cruz, encargado del taller, refirió que éste se creó para abastecer a todo el sureste del país e incluso hacía sillas especiales para personas con parálisis cerebral, pero en el gobierno de Gabino Cué quedó abandonado.

Reconoció que aún existen muchas carencias, pero los funcionari­os estatales han mostrado disposició­n para dotarlo de material y equipo, y ya les entregaron herramient­as.

 ??  ?? Armando Cruz Pérez (derecha) es el encargado de un taller del DIF de Oaxaca que elabora bastones, andaderas y sillas de ruedas para personas discapacit­adas. El espacio permaneció cerrado por tres años y fue reabierto al iniciarse la administra­ción del...
Armando Cruz Pérez (derecha) es el encargado de un taller del DIF de Oaxaca que elabora bastones, andaderas y sillas de ruedas para personas discapacit­adas. El espacio permaneció cerrado por tres años y fue reabierto al iniciarse la administra­ción del...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico