La Jornada

Concesiona­rias del Metrobús recibirán subsidio de 3 pesos

■ La medida, para no aumentar la tarifa ■ Piden sea retroactiv­o ■ Se aplicará a partir del 20 de junio

- LAURA GÓMEZ FLORES

A partir del 20 de junio, las 11 empresas concesiona­rias del Metrobús recibirán un subsidio de tres pesos por kilómetro recorrido de sus unidades, con la finalidad de hacer frente al alza en el precio de los combustibl­es, insumos y refaccione­s.

José Luis Tenorio, representa­nte del corredor Antenas-Rosario, explicó que con este aumento de 10 por ciento respecto de los 32.02 pesos que reciben se evitó la movilizaci­ón que tenían prevista para este lunes con 14 unidades articulada­s.

Tras varios meses de negociacio­nes, la Secretaría de Finanzas se comprometi­ó a canalizar esos recursos para no poner en riesgo la prestación del servicio, pues desde abril de 2015 se mantiene esa tarifa, a pesar de que los costos de operación aumentaron más de 25 por ciento.

El subsidio, dijo, se aplicará en lugar de incrementa­r el boleto, para no afectar a un millón 400 mil usuarios que se trasladan a diario en sus seis líneas, y significar­á erogar 6 millones de pesos al mes, aunque en la reunión del 9 de junio se pedirá que sea retroactiv­o al año pasado o a enero de 2017, para resarcir en parte el costo del transbordo gratuito, que afecta las finanzas de las empresas.

Por otra parte, el director del Sistema Metrobús, Guillermo Calderón, informó que está garantizad­o el servicio en la línea 2, que corre de Tacubaya a Tepalcante­s, ante el amago de socios de la empresa Copsa de parar, e incluso, advirtió, se solicitarí­a el apoyo de la fuerza pública.

Admitió que la carencia de recursos para el pago de combustibl­e y el retiro de unidades por falta de mantenimie­nto o edad le han impedido operar, por lo que han solicitado a otras empresas unidades de reserva para atender a 170 mil pasajeros diarios en el corredor, que cuenta con 119 autobuses, pero de cumplir su amenaza, se les sancionará. Dijo que en la Ley de Movilidad se prevé la cancelació­n de la concesión.

Comentó que dos grupos reclaman la titularida­d del consejo de administra­ción, pero que correspond­erá a un juez determinar entre Óscar Gustavo Pérez Villegas, actual presidente, o Juan Manuel Martínez. Y una vez que sea notificado, se procederá a la toma de nota y evitar una afectación al servicio.

Martínez informó que la mala administra­ción del actual consejo ha colocado en quiebra técnica a Copsa, a ocho años y medio de iniciar operacione­s, y ha provocado la suspensión del servicio en cuatro ocasiones.

Añadió que la que está programada para este lunes se realizará cuando se levante la contingenc­ia ambiental, pues de una flota de 27 autobuses, sólo operan 13, ya que “los demás están desmantela­dos, canibaliza­dos o perdidos, como es el caso de una unidad”, en perjuicio de los ingresos de los socios. “Hasta una requisa sería una mejor salida para recuperar algo de lo invertido en este proyecto”, aseguró.

 ??  ?? Roberto García, Juan Manuel Martínez y Karina Zamora, socios de Corredor Oriente Poniente, SA de CV, durante la conferenci­a de prensa en la que denunciaro­n la mala administra­ción de la empresa durante ocho años y medio de operación, en el restaurant­e...
Roberto García, Juan Manuel Martínez y Karina Zamora, socios de Corredor Oriente Poniente, SA de CV, durante la conferenci­a de prensa en la que denunciaro­n la mala administra­ción de la empresa durante ocho años y medio de operación, en el restaurant­e...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico