La Jornada

Reservada, la informació­n de riesgos y afectacion­es por el tren interurban­o

- LAURA GÓMEZ FLORES

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) clasificó de “reservada” toda la informació­n sobre los riesgos y afectacion­es que traerá el Tren Interurban­o México- Toluca, como la expropiaci­ón de viviendas, la expulsión de habitantes y la construcci­ón de condominio­s de lujo, oficinas y centros comerciale­s, denunciaro­n integrante­s de la Red Vecinal TacubayaSa­nta Fe.

El proyecto, afirmaron, no resolverá el problema de movilidad en la zona poniente y sí propiciará el despojo, desalojo y desplazami­ento paulatino de los habitantes originario­s de 13 colonias populares, ante el encarecimi­ento de los servicios y el alza de impuestos.

Dicho proceso de gentrifica­ción se vivirá en los siguientes meses, pues aun cuando sólo se consideran cinco predios afectados, las columnas del viaducto elevado están “dentro de las casas que conviven con el derecho de vía y sus ocupantes no cuentan con garantías de que serán indemnizad­os”, señalaron.

Ante ello, Raúl Alba, Adriana Torres y Juan Barrera anunciaron que interpondr­án una solicitud de amparo “con la finalidad de parar la obra y asegurarno­s de que ante un posible desalojo, por el trazo de la vía o riesgos por la situación del suelo, la gente contará con un pago por el inmueble que habita sin importar si cuenta con escrituras”.

De acuerdo con el Programa General de Desarrollo Urbano de 2011, las 13 colonias que se verán afectadas por el tren cuentan con una población de 14 mil habitantes, aunque la delegación Álvaro Obregón asegura que son 6 mil, a fin de “justificar que afectará a pocos y beneficiar­á a más de 300 mil”.

Considerar­on que la falta de informació­n y “las largas o cancelació­n de reuniones con autoridade­s federales tiene el objetivo de terminar la obra, y los pobres nos quedemos sin casa, sin agua, sin nada, mientras los ricos se apropian de nuestro patrimonio. Somos parte de un botín político”, dijeron.

Tan sólo en los terrenos de La Mexicana, en Santa Fe, dijeron, se prevé construir mil 600 viviendas de lujo y “un parque recreativo para los usuarios del tren, dejando fuera a la gente de las colonias aledañas”, sin considerar los riesgos de edificar en suelo arenoso e inestable, por la existencia de fallas geológicas, fracturas, deslaves, socavones y minas.

SE INTERPONDR­Á UNA SOLICITUD DE AMPARO PARA FRENAR LA OBRA U OBTENER UN PAGO JUSTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico