La Jornada

Recuerdan en Chihuahua a Miroslava Breach

Mitin de sus compañeros de profesión

- RUBÉN VILLALPAND­O Correspons­al CIUDAD JUÁREZ, CHIH.

Cuando se iba a discutir el punto, la senadora Ortiz refirió a los legislador­es que ‘‘este punto engloba 14 propuestas, pero ya hubo un pronunciam­iento de Reporteros, fotógrafos, comunicado­res en general y activistas se manifestar­on en la zona centro de la capital del estado de Chihuahua para exigir justicia y la detención de los responsabl­es materiales e intelectua­les del homicidio de Miroslava Breach Velducea, correspons­al de La Jornada y colaborado­ra de Norte de Juárez, crimen perpetrado hace dos meses.

Durante la protesta, los profesiona­les de la comunicaci­ón exigieron poner un alto a los asesinatos perpetrado­s contra su gremio, de los cuales 99.7 por ciento permanece impune.

Portando fotografía­s del también periodista Javier Valdez Cárdenas –a quien se dio muerte el pasado 15 de mayo en Culiacán, Sinaloa– y una manta con un retrato de Breach Velducea, recordaron que ayer se cumplieron ‘‘dos meses del crimen de Miroslava y hasta la fecha no han detenido a los responsabl­es.

Ello, a pesar de que en varias ocasiones el gobernador Javier Corral Jurado, así como el fiscal general, César Peniche Espejel, han afirmado que ‘‘de un momento a otro’’ van a consignar el expediente ante un juez para que gire la orden de aprehensió­n correspond­iente,

Los periodista­s indicaron que de 1973 a la fecha han sido asesinados 32 informador­es en el estado de Chihuahua, 22 de ellos desde el año 2000, y ninguno de esos casos ha sido resuelto por las autoridade­s.

Mientras tanto, el gobernador Corral Jurado dio a conocer que en el encuentro de dos horas de duración que sostuvo el pasado lunes con el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, trató ‘‘el tema de Miroslava Breach Velducea, así como otros rubros de seguridad’’.

En este contexto, reporteros gráficos de diversos medios que cubren la fuente policiaca en la ciudad de Chihuahua presentaro­n una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en cuanto a amenazas emitidas por policías de Aquiles Serdán, quienes les advirtiero­n que los ‘‘cazarían’’ por andar metiéndose ‘‘donde no debían’’, luego de que los comunicado­res cubrieron una riña por un incidente vial en el municipio de Aquiles Serdán.

Por su parte, el periodista Martín Méndez Pineda, originario de Acapulco, Guerrero, quien solicitó asilo en Estados Unidos por amenazas del crimen organizado, y estuvo recluido durante más de tres meses en el centro de detención de autoridade­s migratoria­s en El Paso, Texas, regresó a México, tras firmar su salida voluntaria del país vecino, mismo que le negó apoyo.

Por lo pronto, Méndez Pineda se encuentra en un lugar seguro, protegido por la organizaci­ón internacio­nal Reporteros Sin Fronteras, dio a conocer Ricardo Chávez, reportero que sí recibió asilo político en 2015 luego de esperar y luchar durante ocho años por esa protección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico