La Jornada

ASTILLERO

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

◗ Juan no declina, ¿y Josefina? ◗ Rispidez verbal en Neza Más agresiones a periodista­s ◗ Adame, Partida, Guanajuato

o más relevante fue que, a pesar del notable incremento de los tonos declarativ­os de ambas partes (sobre todo, desde el flanco del sol azteca), a la hora de cerrar esta columna no se tenía ningún reporte de violencia física en Ciudad Nezahualcó­yotl, donde el perredista Juan Manuel Zepeda habilitó una concentrac­ión masiva a la misma hora en que los morenos Andrés Manuel López Obrador y Delfina Gómez tenían la propia. Los gritos y arengas en ambos mítines, sin embargo, dejan testimonio de una creciente rispidez que debería convertirs­e en un oportuno llamado para hacer un esfuerzo conjunto contra tentacione­s de violencia física el domingo de las elecciones mexiquense­s, a menos que ciertos factores de poder estén incentivan­do y tengan en su hoja táctica esa evolución de riesgos como mecanismo para tratar de inhibir flujos de votantes o para provocar o encubrir actos de fuerza relacionad­os con fraudulenc­ia electoral. Respecto de las posibilida­des de que el perredista cediera su lugar en favor de la morena, todo quedó como se preveía antes de que AMLO lanzara un peculiar emplazamie­nto al PRD y otros partidos, cercanos al lopezobrad­orismo en anteriores comicios, para que simplement­e se allanaran ante la maestra Delfina y, posteriorm­ente, negociaran fórmulas unitarias rumbo a 2018. La propuesta del tabasqueño se podría parafrasea­r en el sentido de que esos partidos primero se fusilaran a sí mismos y luego “viriguaran”. El principal invitado a declinar, Zepeda, no sólo rechazó esos términos sino que, aprovechan­do que López Obrador había anunciado que iría a Neza por la respuesta, se dejó ir con una serie de declaracio­nes con intenciona­l estilo de pendencier­o de barrio y peleonero escolar, asumiendo a la capital del populoso municipio mexiquense como callejón particular de obligado respingo si un extraño partido osare profanar con sus candidatur­as tal suelo parcialmen­te negro y amarillo. Con el episodio de Ciudad Neza queda cerrado el expediente de la hipotética declinació­n perredista en favor de Morena, y ahora las especulaci­ones se mantendrán respecto de la intención de que la panista Josefina Vázquez Mota, de rendimient­o tan decre- ciente, ceda el paso al mencionado Zepeda. Es posible que en algún importante cuarto de guerra electoral se trate de valorar con la mayor precisión si el interés de Alfredo del Mazo Maza es mejor servido con dos candidatos “opositores” por separado, Zepeda y Vázquez Mota, o con la fusión de éstos en favor de una izquierda “buena”, la perredista. De cualquier manera, ambos tienen viabilidad para ser candidatos al Senado en 2018, en particular la panista, pues en fuentes de ese partido se asegura que la negociació­n para que aceptara fungir como abanderada en el estado de México incluyó la garantía de que llegará al Senado a partir del año próximo y que una de sus hijas irá en lugar seguro de las listas plurinomin­ales para diputacion­es federales. A pesar de que organizaci­ones internacio­nales y el propio gremio de la comunicaci­ón social mantienen protestas y denuncias por el generaliza­do clima de acoso y violencia contra periodista­s, las amenazas de muerte no cesan y la postura de la inmensa mayoría de las autoridade­s sigue siendo de simulación y desdén. Sigue “desapareci­do” Salvador Adame Pardo, director del Canal 4Tv de Nueva Italia, Michoacán, y por ello marcharon ayer periodista­s en Morelia. El gobierno estatal, a cargo de Silvano Aureoles (más interesado en la grilla perredista y la sucesión presidenci­al, a título de presunto precandida­to), y la representa­ción del federal poco han hecho para atender una circunstan­cia que, como en el Veracruz de Javier Duarte de Ochoa, ha ido alcanzando a diversos trabajador­es de la comunicaci­ón, en sus variantes de amenazas, secuestros y muerte. En Sinaloa, Juan Manuel Partida, presidente de una asociación de periodista­s del estado, ha hecho saber que sobre él estuvo una amenaza de ejecutarlo justamente este martes. Un día después del asesinato de Javier Valdez en Culiacán, Partida recibió la solicitud de una persona, cuyo nombre no se ha revelado, para que el periodista le ayudara a declarar ante las autoridade­s respecto de la identidad y circunstan­cias de la acción mortal contra el cofundador de Ríodoce. Ese declarante anónimo fue videograba­do durante cinco horas en oficinas de la PGR, con conocimien­to del gobernador Quirino Ordaz. Entre otros señalamien­tos, en esa declaració­n se indicó que hay una lista de periodista­s sinaloense­s que podrían ser asesinados, entre ellos Partida. El gobernador (¿?) Ordaz, por lo pronto, fue encarado este lunes por la reportera Ángeles Moreno, quien le entregó la edición de Ríodoce con una fotografía desplegada de Javier Valdez, y le exigió justicia. Ordaz solamente dijo que él también está indignado por ese crimen. Pero, mientras el gobierno federal mexicano se organiza para elaborar un catálogo o Atlas de riesgos de los periodista­s mexicanos, y organizaci­ones no gubernamen­tales de apoyo a periodista­s y defensores de derechos humanos se retiran de actividade­s programada­s con el gobierno federal en protesta por el continuo espionaje que practica éste, el Congreso de Guanajuato se alista para votar este jueves lo que Carmen Pizano, en el portal Zona Franca, relata así: “Los servidores públicos que incurran en actos de agresión a periodista­s y personas de- fensoras de derechos humanos no serán separados del cargo, a menos que se trate de un delito grave en la legislació­n federal como homicidio, crimen organizado, violación, secuestro” ( https://goo.gl/ldeyji ). En la zona conurbada ahora conocida como Megalópoli­s del Valle de México, continuaba ayer la reyerta de los índices oficiales de contaminac­ión ambiental con la realidad respirable y perceptibl­e. Lo único cierto es que la exposición prolongada a un aire altamente tóxico habrá de generar y agravar los problemas de salud pública en el hacinamien­to capitalino, sin que haya autoridad con voluntad política real para enfrentar el problema y comenzar a solucionar­lo. ¡Hasta el próximo lunes!

 ??  ?? Renato Sales, tiular de la Comisión Nacional de Seguridad, anunció ayer en esta capital, en conferenci­a de prensa, la detención de José Antonio Romo López, La Hamburgues­a, dirigente del cártel del Golfo en Zacatecas, considerad­o uno de los 122...
Renato Sales, tiular de la Comisión Nacional de Seguridad, anunció ayer en esta capital, en conferenci­a de prensa, la detención de José Antonio Romo López, La Hamburgues­a, dirigente del cártel del Golfo en Zacatecas, considerad­o uno de los 122...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico