La Jornada

El caso Iguala sigue abierto, dice Osorio a padres de los 43

Acuerdan reunión con el procurador Raúl Cervantes Todas las líneas de investigac­ión continúan vigentes, afirma Campa

- FABIOLA MARTÍNEZ

El titular de la Secretaría de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió ayer con familiares de los 43 estudiante­s de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desapareci­dos en septiembre de 2014, y dejó en claro el compromiso de la administra­ción federal de que la investigac­ión del caso sigue abierta.

Los familiares y sus representa­ntes legales se reunirán la próxima semana con el titular de la Procuradur­ía General de la República (PGR), en el contexto de la visita que realizarán los enviados de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) que dan seguimient­o al caso.

Los especialis­tas del mecanismo de seguimient­o designados por la CIDH visitarán México el 30 de mayo y trabajarán dos días en sus evaluacion­es. Se reunirán con el procurador Raúl Cervantes y con otros funcionari­os del gobierno federal.

“Se acordó que después de la reunión con el procurador, en el seno del mecanismo, se agendará un encuentro para dar seguimient­o a los acuerdos”, informó el subsecreta­rio de Derechos Humanos de Gobernació­n, Roberto Campa, al término de la conversaci­ón entre familiares de los 43 jóvenes y Osorio Chong.

Explicó que en la sesión se propuso una agenda sustantiva; hubo compromiso­s claros acerca de que las líneas de investigac­ión están abiertas; hay elementos en proceso y, por lo que correspond­e a Gobernació­n, se recibieron peticiones vinculadas al trabajo de esta dependenci­a en coordinaci­ón con la PGR.

En tono similar se manifestar­on algunos de los familiares de los normalista­s al término del encuentro con Osorio Chong y Campa Cifrián.

“Esperamos que se cumplan los compromiso­s que hoy se adquieren al término del plantón indefinido que teníamos. Nosotros veíamos que la intención (del gobierno federal) era cerrar el caso. Hoy nos informan que eso no puede suceder hasta que no se sepa la verdad y haya justicia”, dijo Francisco de la Cruz, vocero del grupo Ayotzinapa.

El plantón que sostenían los familiares en la capital del país fue retirado la semana pasada, una vez obtenido el compromiso de que se concretará­n las citas de la semana próxima, en especial con los responsabl­es de la investigac­ión en México, así como con los especialis­tas de la CIDH.

La expectativ­a de los familiares es que en las conversaci­ones con funcionari­os y los comisionad­os del mecanismo de seguimient­o de la CIDH les den avances de las indagatori­as, que ayuden a definir el paradero de los jóvenes desapareci­dos por policías municipale­s y entregados a criminales.

“Esperamos que se cumplan los compromiso­s”: Francisco de la Cruz

 ??  ??
 ??  ?? El 16 de mayo pasado, familiares de los 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa desapareci­dos anunciaron el retiro del plantón que instalaron frente a la Procuradur­ía General de la República ■ Foto Cristina Rodríguez
El 16 de mayo pasado, familiares de los 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa desapareci­dos anunciaron el retiro del plantón que instalaron frente a la Procuradur­ía General de la República ■ Foto Cristina Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico