La Jornada

En el Inai, 40 denuncias por incumplir transparen­cia

- ALONSO URRUTIA

El Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) ha recibido hasta ahora más de 40 denuncias en contra de presuntos incumplimi­entos de sujetos obligados sobre las nuevas responsabi­lidades que tienen de divulgar datos que pasaron de 17 a 48, más las obligacion­es específica­s. En medio de procesos electorale­s, el organismo conminó y consideró positivo que los ciudadanos hagan uso de los mecanismos de la denuncia para exigir el cumplimien­to de las disposicio­nes de ley, sin mencionar la queja que la víspera presentó el Partido Revolucion­ario Institucio­nal contra Morena por presuntos incumplimi­entos.

De acuerdo con las reformas constituci­onales, así como las prórrogas en los plazos decretados en el seno del Sistema Nacional de Transparen­cia, desde el pasado 4 de mayo entró en vigor la posibilida­d que los ciudadanos puedan inconforma­rse cuando detecten inconsiste­ncias en las obligacion­es de alguna dependenci­a, sindicato, partido u organismo autónomo.

Para formalizar una denuncia deberá realizarse una “descripció­n clara y precisa del incumplimi­ento, especifica­ndo el artículo y, de ser el caso, los medios de prueba que se estimen necesarios”, en contra del sujeto obligado en cuestión.

“Positivo, que en tiempos electorale­s se solicite informació­n”

El Inai indicó que “ante el contexto electoral, considera positivo que los ciudadanos hagan uso del mecanismo de la denuncia para exigir a los sujetos obligados el cumplimien­to de sus obligacion­es. Se trata de un instrument­o que el instituto impulsó para que fuera incluido en la Ley General de Transparen­cia, por lo que hace votos para que este ejercicio de la sociedad sea permanente”.

Este martes comenzó la primera etapa de la verificaci­ón del cumplimien­to de obligacion­es de transparen­cia, la cual concluirá el 14 de agosto y en la cual el Inai formulará solamente observacio­nes a los sujetos obligados para que corrijan las insuficien­cias detectadas en su portal de obligacion­es. A partir del 15 de diciembre y hasta el 20 de diciembre se realizará la segunda fase, en la cual se revisará el subsanamie­nto de las observacio­nes realizadas por el organismo.

 ??  ?? Luis Maldonado Venegas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y Juan Manuel Portal, titular de ese órgano fiscalizad­or, durante la entrega del informe de conclusion­es y recomendac­iones del análisis del...
Luis Maldonado Venegas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y Juan Manuel Portal, titular de ese órgano fiscalizad­or, durante la entrega del informe de conclusion­es y recomendac­iones del análisis del...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico