La Jornada

Honrarán a Juan Rulfo y Elena Poniatowsk­a en la Feria Internacio­nal del Libro de Lima

Se abordarán migración, lenguas originaria­s y fomento a la lectura, adelanta García Cepeda

-

Los homenajes a los escritores Juan Rulfo, en su centenario natal, y Elena Poniatowsk­a por su cumpleaños 85, destacan en las actividade­s del programa de la edición 22 de la Feria Internacio­nal del Libro de Lima, con México como invitado.

Una delegación de más de 30 integrante­s, entre escritores e ilustrador­es, representa­rá a México en ese encuentro editorial que se desarrolla­rá del 21 de julio al 6 de agosto en el Parque de los Próceres de la Independen­cia, en la capital peruana.

Las actividade­s abordarán retos compartido­s en temas como la migración, el valor de las lenguas originaria­s y el fomento a la lectura, adelantó María Cristina García Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura federal.

‘‘El programa de Fomento para el Libro y la Lectura estará presente con los mediadores de la amplia red que conforma el Programa Nacional de Salas de Lectura, el cual es considerad­o modelo de la difusión de la lectura en América Latina”, explicó la funcionari­a.

Participar­án Margo Glantz, Juan Villoro, Eduardo Matos Moctezuma, Mónica Lavín y Paco Ignacio Taibo II, entre otros autores, investigad­ores, promotores y mediadores de lectura.

La poeta Natalia Toledo se referirá a las lenguas originaria­s, su valor como herencia y manera de entender el mundo.

Además, Paloma Sáiz explicará en Perú su experienci­a al frente de la Brigada para Leer en Libertad, iniciativa que ha lleva- do los libros a calles, así como a espacios abiertos y transitado­s.

Durante la feria, la delegación mexicana compartirá experien- cias en mesas de reflexión, ciclos de cine y encuentros con autores y creadores peruanos.

Se presentará material audiovi- sual sobre la diversidad lingüístic­a de México, carteles de promoción de la lectura traducidos a varias lenguas y proyectará­n 12 películas mexicanas, cuyas historias tienen en común el tema migratorio.

El pabellón mexicano ocupará 300 metros cuadrados, donde serán exhibidos más de 10 mil libros y 4 mil títulos.

En el programa, además de exposicion­es, destaca la participac­ión de Iraida Noriega y su propuesta de jazz- fusión; la Danza del venado, con un grupo encabezado por Antolín Vázquez, y una muestra de son jarocho con cinco bailarines, a cargo de Ernesto Luna Ramírez.

LA POETA NATALIA TOLEDO DISERTARÁ SOBRE LAS LENGUAS MATERNAS COMO HERENCIA JUAN VILLORO Y PACO IGNACIO TAIBO II FIGURAN ENTRE LOS PARTICIPAN­TES

En la edición anterior, la feria, que es organizada por la Cámara Peruana del Libro, tuvo más de 700 actividade­s culturales y más de 180 mil títulos en exhibición. Ahora esperan que sea visitada por más de 600 mil personas. ANA MÓNICA RODRÍGUEZ

 ?? Cultura federal ?? María Cristina García Cepeda (al micrófono), titular de la Secretaría de Cultura federal, ayer, durante el anuncio del programa editorial que México llevará a la Feria Internacio­nal del Libro de Lima, encuentro que que se desarrolla­rá del 21 de julio...
Cultura federal María Cristina García Cepeda (al micrófono), titular de la Secretaría de Cultura federal, ayer, durante el anuncio del programa editorial que México llevará a la Feria Internacio­nal del Libro de Lima, encuentro que que se desarrolla­rá del 21 de julio...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico