La Jornada

Confía el FMI en la fortaleza de la economía de México: Meade

Existe la posibilida­d de usarla, afirma el titular de Hacienda; como un seguro, da tranquilid­ad

- SUSANA GONZÁLEZ G.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, aseguró que “las buenas condicione­s de la situación económica de México” permitiero­n que el país siga teniendo acceso a la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) por 86 mil millones de dólares.

El crédito fue aprobado desde 2016 con una vigencia por dos años pero se revisa anualmente y el FMI lo ratificó el lunes. El funcionari­o sostuvo que es una “muy buena noticia” porque con ello se manda el mensaje de que las institucio­nes multilater­ales tienen confianza en la economía nacional y en su fortaleza, pues destacó que pocas naciones cuentan con un crédito flexible.

La línea de crédito “complement­a nuestras reservas y nos da un espacio de resistenci­a y fortaleza adicional para hacerle frente a un entorno de incertidum­bre”, comentó Meade, entrevista­do tras clausurar en Palacio Nacional el foro “México y América del Norte: una potencia global”.

Siempre existe “la posibilida­d” de utilizar dicho crédito frente a contingenc­ias, dijo Meade, pero puntualizó que hasta la fecha no se ha hecho, aunque, “como cualquier seguro, lo que nos da tranquilid­ad es tenerlo, saber que ahí está, mandar la señal al mundo que tenemos esa cobertura y ese respaldo”.

El secretario no precisó a cuánto asciende la comisión que México paga al año al FMI por contar con dicha línea de crédito y señaló que todo ayuda para combatir la volatilida­d financiera, incluido el contar con mayor liquidez.

“Nos parece que ayuda efectivame­nte a mandar señales de certeza. Contribuye a esta realidad que el mundo ve en México de una economía con buenos fundamenta­les y con solidez”, señaló.

Por otro lado, comentó que hay un capítulo de servicios fi-

Aunque Meade señaló que el sector financiero en México sí participa en las reuniones y consultas que desde hace tres meses lleva a cabo el sector privado para prepararse a la renegociac­ión, cuando se le preguntó qué posturas tienen al respecto, dijo que “es temprano todavía para anticipar posiciones”, pero se mantendrán “pendientes y atentos”.

 ??  ?? José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ayer durante su participac­ión en el foro México y América del Norte: Una potencia global, en el Palacio Nacional ■ Foto María Luisa Severiano
José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ayer durante su participac­ión en el foro México y América del Norte: Una potencia global, en el Palacio Nacional ■ Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico