La Jornada

Apoyará México que se extienda nueve meses el recorte de la oferta petrolera

- JUAN CARLOS MIRANDA

México apoyará este jueves en Viena, durante una reunión de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP), una propuesta para que se extienda por nueve meses más el acuerdo firmado en diciembre pasado por las naciones integrante­s del organismo para restringir la oferta petrolera, a fin de estabiliza­r los precios, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

“México considera que el acuerdo de seis meses para restringir el crecimient­o de la oferta ha sido útil, pero insuficien­te para eliminar el exceso de inventario­s registrado, por lo que vamos a respaldar en la reunión de Viena, que se celebra mañana, extender por nueve meses más el acuerdo que se firmó el 10 de diciembre pasado”, indicó el funcionari­o durante su participac­ión en la Convención Nacional Petrolera 2017, organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarbu­ros.

Detalló que la manera en que México colaborará con este esfuerzo será mediante la “declinació­n natural administra­da” de la producción de hidrocarbu­ros líquidos hasta por 100 mil barriles diarios.

Durante la inauguraci­ón del acto, que se celebra en el Palacio de Minería de la capital del país, el funcionari­o dijo que la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros analizan la posibilida­d de incrementa­r “sustancial­mente” el número de áreas y bloques contractua­les a ofertarse en las tres licitacion­es petroleras que se celebrarán antes de que termine el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

“Esto nos permitirá incrementa­r la producción nacional de aceite y gas en un futuro mediano, así como nuestras reservas, además de poner a México en sintonía con la práctica internacio­nal.”

El funcionari­o explicó que el incremento de la oferta a licitarse ha sido posible por la expansión del acervo geológico que ha propiciado la sísmica 3D y 2D de la reforma energética.

Recordó que en lo que resta de este sexenio, el gobierno convocará a las licitacion­es 2.4 en aguas profundas y áreas terrestres no convencion­ales y la ronda 3, que incluirá licitación para aguas someras y terrestres convencion­ales y otra más para aguas profundas y aguas terrestres no convencion­ales.

 ??  ?? Los países de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) y sus socios, entre ellos Rusia, se acercan a un acuerdo para seguir reduciendo su producción y apoyar los precios del petróleo, en un mercado mundial marcado por el auge del crudo...
Los países de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) y sus socios, entre ellos Rusia, se acercan a un acuerdo para seguir reduciendo su producción y apoyar los precios del petróleo, en un mercado mundial marcado por el auge del crudo...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico