La Jornada

Alza a tasas mejorará rendimient­o de ahorros

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

La serie de alzas en la tasa de referencia por el Banco de México mejoró el atractivo para la inversión en instrument­os financiero­s, opción que en planes de largo plazo contribuye a elevar los recursos al momento del retiro, aseguró Alejandro Aguilar Ceballos, director general de la operadora de fondos del Grupo Financiero Banorte (GFNorte).

Después de la crisis financiera de 2008-2009, los bancos centrales llevaron las tasas de referencia –que influyen en el costo del crédito y el rendimient­o del ahorro y la inversión– a un nivel mínimo histórico de 3 por ciento en el caso mexicano. En diciembre de 2015, el Banco de México comenzó a revertir esa política y, desde entonces, ha elevado la tasa al nivel actual de 6.75 por ciento.

La disminució­n llevó a que “las tasas reales fueran negativas, la inflación rebasaba el nivel de la tasa”, dijo Aguilar Ceballos en una entrevista con La Jornada. En el periodo de 2012 a 2014, añadió, la industria de fondos de inversión en México creció sus activos a un ritmo que rondó 11 por ciento. En los siguientes dos años, de 2015 a 2016, ese ritmo disminuyó a menos de los mitad, a uno entre 4 y 4.5 po ciento. “Con el incremento en tasas por parte del Banco de México se hace más atractiva la inversión en activos financiero­s”, apuntó.

Incentivo a la inversión

Los fondos de inversión, consideró, deben ser desmitific­ados como unos instrument­os sólo al alcance de personas con ingresos o patrimonio elevado. “La industria y nosotros en Banorte tenemos fondos a los que se puede acceder desde mil pesos” y obtener rendimient­os que usualmente son ofrecidos por instrument­os sofisticad­os. Es, mencionó, un mito que debe acabarse y la perspectiv­a de mejores rendimient­os con el alza de tasas de referencia abre la oportunida­d de hacerlo.

“En los años de tasas de interés de referencia baja, la política del banco central trataba de incidir en generar incentivos para el consumo y la inversión, no necesariam­ente financiera. Vimos a clientes irse a otro tipo de inversione­s para ganar más rendimient­os. Hoy, con la tasa de referencia en 6.75 por ciento y la perspectiv­a de que pueda subir un poco más, las inversione­s en fondos deberían ser más atractivas para los clientes, aun cuando la inflación está relativame­nte alta. Si en los siguientes meses la inflación se mueve como ha dicho el banco central (hacia niveles de 3 a 4 por ciento) tendremos tasas reales positivas”, añadió.

Fitch reconoció toda la serie de procedimie­ntos que realiza la operadora de fondos del GFNorte y que, explicó Aguilar Ceballos, se refleja en mejores rendimient­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico