La Jornada

Subió 0.6% la inversión extranjera directa: SE

- SUSANA GONZÁLEZ G.

México recibió 7 mil 945.6 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) entre enero y marzo de este año, aunque la mayoría (63.2 por ciento) correspond­ió a “reinversio­nes de capitales” y únicamente una cuarta parte (25.4 por ciento) fueron “nuevas inversione­s”, mientras que el restante 11.4 por ciento fueron “cuentas entre compañías”, informó la Secretaría de Economía (SE).

El monto total de la IED representa apenas 0.6 por ciento más respecto de la reportada en igual periodo de 2016, pero, destacó la dependenci­a, es “la cifra más alta para un primer trimestre en toda la historia del indicador”.

Los flujos que llegaron al país en el periodo referido sumaron 9 mil 885.6 millones de dólares, pero se les restaron mil 940 millones de dólares que salieron del país en transaccio­nes que la SE no precisó. El saldo de la IED del trimestre rebasó en 38.8 por ciento lo que se captó durante el último trimestre del año pasado.

De las inversione­s que realizaron mil 640 empresas extranjera­s, destacan los 620 mil millones de dólares por la compra de acciones de Aeroméxico por la aerolínea estadunide­nse Delta Airlines.

El 63.2 por ciento de la IED fueron solamente reinversio­nes de capitales y 25.4 por ciento nuevas, mencionó el 11.4 por ciento restante fueron cuentas entre compañías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico