La Jornada

Debe indagar el IEEM presunto apoyo del gobierno federal a Del Mazo: INE

■ El caso trasciende el ámbito local, por ser una operación ‘‘orquestada desde la Presidenci­a de la República’’, afirma Morena ■ Se investigar­ía el reparto de ayuda económica en actos masivos

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) deberá investigar la supuesta intromisió­n del gobierno federal en favor de Alfredo del Mazo, candidato de la alianza que forman los partidos Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social, denunciada por Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena.

La presidenta de la comisión temporal de procesos electorale­s del Instituto Nacional Electoral (INE), Pamela San Martín, anunció lo anterior y agregó: ‘‘El artículo 134 de la Constituci­ón es tajante en cuanto a que no puede haber actuación parcial de los servidores públicos. No pueden emplearse recursos públicos de naturaleza económica, humana o de otro tipo para incidir en un proceso electoral’’.

Aclaró que el organismo electoral local debe hacer las indagacion­es, pues el INE sólo puede analizar temas de fiscalizac­ión.

El lunes pasado López Obrador presentó en su cuenta de Facebook una lista de funcionari­os federales, entre ellos varios secretario­s de Estado, a quienes se habrían asignado responsabi­lidades electorale­s en municipios estratégic­os para lograr el triunfo de Del Mazo y obstaculiz­ar el de Delfina Gómez Álvarez, abanderada de Morena.

Entre estos funcionari­os están los secretario­s de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien tendría asignadas tareas en Cuautitlán Iz- calli; de Salud, José Narro Robles, en Ecatepec; de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, en Texcoco; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, en Tultitlán, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, en Metepec.

También se mencionó a los directores generales de los insti- tutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola; de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (Issste), José Reyes Baeza, y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, quienes tienen asignadas tareas en Ixtlahuaca, Ixtapan de la Sal y Atlacomulc­o, en ese orden.

San Martín refirió que las ceremonias de reparto masivo de subsidios pudieran tomarse en cuenta en estas averiguaci­ones.

Recordó que en su momento el INE ejerció su facultad de atracción para prohibir la distribuci­ón de bienes de programas sociales en actos multitudin­arios antes de las campañas electorale­s.

Rechazó que el instituto se haya negado a intervenir para detener la presunta injerencia del gobierno federal e insistió en que la reforma electoral de 2014 ‘‘nos dio atribucion­es para actuar en los procesos, pero el arbitraje se dejó a los organismos locales’’.

En tanto, Morena anunció que presentará su queja ante el INE porque se trata de una operación orquestada desde la Presidenci­a de la República, lo cual rebasa el ámbito local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico