La Jornada

Paran obras de la autopista La Pera-Cuautla

- RUBICELA MORELOS CRUZ TEPOZTLÁN, MOR.

Habitantes de este municipio, encabezado­s por el alcalde, Lauro Salazar Garrido y otros integrante­s del cabildo, pararon las obras de ampliación de la autopista La Pera-Cuautla y permitiero­n el paso libre por la caseta de pago durante dos horas, en demanda de que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) y el gobernador, Graco Ramírez, detengan la tala de cientos de árboles.

La tarde del lunes, ante unas 500 personas reunidas en los corredores y en la explanada municipal, el alcalde se comprometi­ó a que las obras se suspenderá­n hasta que representa­ntes de la SCT acudan a una reunión abierta y se muestren permisos al cabildo y al pueblo. Los inconforme­s sostienen que no se les consultó en su calidad de comuneros o ejidatario­s. Algunos aseguraron que la SCT no tiene autorizaci­ón para ocupar las tierras.

Advirtiero­n a la SCT que no permitirán que se reanuden los trabajos si no acepta ese emplazamie­nto. Según el alcalde, el ayuntamien­to no autorizó la obra ni la tala de 2 mil 825 árboles, lo que afectará a unas 600 especies de aves y otros vertebrado­s, además de agudizar la escasez de agua.

A las 16:30 horas del lunes, después de la sesión de cabildo, autoridade­s y vecinos marcharon a detener las obras. Cerca de las 17:30 llegaron a Chisco, en la autopista La Pera-Cuautla. Retuvieron dos camionetas con una decena de trabajador­es y una hora después los dejaron ir, con la condición de que dijeran a sus jefes que el cabildo y el pueblo de este municipio acordaron la suspensión de los trabajos hasta que la SCT demostrara al pueblo de Tepoztlán que tiene permisos de construcci­ón.

A las 19 horas unas 300 personas se trasladaro­n al plantón instalado en la entrada a Tepoz- tlán; algunas personas pernoctaro­n allí. La mañana de ayer, cuarto día de bloqueo a la autopista (el acceso por la federal está abierto), el alcalde y sus seguidores acudieron de nuevo a la autopista para verificar que los trabajos siguieran suspendido­s.

Casi al llegar a la caseta de Oacalco, el edil recibió una llamada telefónica del delegado de la SCT, José Luis Alarcón Ezeta, y del secretario general del Gobierno, Matías Quiroz, quienes, según el alcalde, le ofrecieron una reunión en las oficinas de la SCT; pero el mandatario les dijo que debían presentar los documentos a los habitantes de Tepoztlán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico