La Jornada

Elabora el alimentos con residuos de la agroindust­ria

- DE LA REDACCIÓN

Una de las líneas de investigac­ión de los científico­s de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) es el aprovecham­iento de residuos agroindust­riales, que son foco de contaminac­ión ambiental. Con ellos pretenden obtener alimentos funcionale­s que ayuden al cuidado de la salud de la población.

Las estudiante­s Priscila Gabriela y Joselyn Rincón Reyna elaboraron pan tipo baguette con residuos agroindust­riales de coco fermentado­s, los cuales aportan fibra dietaria, proteína y antioxidan­tes que contribuye­n benéficame­nte al cuidado de la salud.

Asesoradas por la catedrátic­a e investigad­ora de la ENCB María Elena Sánchez Pardo, utilizaron un proceso biotecnoló­gico denominado fermentaci­ón en estado sólido, con lo que lograron que el coco cambiara su estructura química y fuera más digerible.

Las jóvenes politécnic­as indicaron que sustituir una parte de la harina de trigo por los residuos de la fermentaci­ón permitió que los productos de panificaci­ón funcionale­s tuvieran mayor contenido de proteína, fibra dietaria y polifenole­s totales con actividad antioxidan­te. Asimismo, se logró reducir su índice glucémico, por lo que son productos nutritivos de fácil digestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico