La Jornada

Acuerdan Aeroméxico y ASSA aumento salarial de 6% para 2 mil 600 empleados

Se trata del mayor porcentaje en 35 mil negociacio­nes, indica secretario del Trabajo

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

Luego de una revisión contractua­l complicada, la Asociación Sindical de Sobrecargo­s de Aviación (ASSA) y Aeroméxico lograron ayer un acuerdo de incremento salarial de 6 por ciento para 2 mil 100 trabajador­es de la aerolínea, que incluye el pago de bonos de productivi­dad, que serán retroactiv­os al 16 de mayo.

El secretario general de ASSA, Ricardo del Valle, indicó que la dirigencia sindical “tuvo que dejar atrás el viejo sindicalis­mo” y llegar a una negociació­n en la que se vio por el bien de los trabajador­es, pero también de la empresa.

Destacó que la aerolínea ha tenido sensibilid­ad para contratar a mil trabajador­es más, de los cuales 850 eran sobrecargo­s de Mexicana de Aviación; además, no puso límites para la edad de contrataci­ón.

A su vez, el director de Aeroméxico, Andrés Conesa, expuso que en el convenio contractua­l 2017- 2018 se combinaron factores de productivi­dad para lograr el porcentaje pactado y se logró una negociació­n que beneficia a las dos partes. Hizo ver que el acuerdo se pudo firmar antes de la fecha límite, lo que evidencia la buena relación que hay entre las partes.

La huelga estaba prevista para el último día de mayo.

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, quien atestiguó la firma del acuerdo, planteó que este es el más alto porcentaje que se ha alcanzado en las 35 mil negociacio­nes salariales en que ha tenido que ver la dependenci­a y que destacan las mejoras a las cláusulas de seguridad social y en prestacion­es, como en la dotación de despensas y becas anuales por 25 mil pesos para estudios de licenciatu­ra, técnicos e industrial­es.

También trató el tema de los salarios en el país, y sostuvo que en el presente sexenio los sueldos contractua­les se han recuperado 2.5 por ciento en promedio. El funcionari­o comentó sobre los señalamien­tos de que los empleos que se crean en el país son precarios y señaló que “el Inegi no está descubrien­do el mediterrán­eo”, que ha habido avances fundamenta­les en la formalizac­ión de trabajador­es y se irá logrando la recuperaci­ón de los salarios.

Defendió que la planta de empleo se mantiene intacta, y que lo fundamenta­l es que se han formalizad­o cientos de trabajador­es, los cuales ahora tienen prestacion­es y seguridad social.

Navarrete Prida reconoció que falta todavía mucho camino por recorrer para que se recuperen los salarios y que la calidad de los empleos es asimétrica en cuanto a los ingresos que otorgan a los trabajador­es, pero “ha habido una evolución positiva”.

 ??  ?? Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, atestiguó ayer la firma del convenio de revisión contractua­l entre la Asociación Sindical de Sobrecargo­s de Aviación de México y Aeroméxico, que incluye bonos de...
Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, atestiguó ayer la firma del convenio de revisión contractua­l entre la Asociación Sindical de Sobrecargo­s de Aviación de México y Aeroméxico, que incluye bonos de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico