La Jornada

Eligen al etíope Tedros Adhanom director de la OMS; primer africano en el cargo

Ofrece lograr la cobertura sanitaria universal y que haya respuesta a urgencias Desde la primera ronda tomó ventaja; afirma que pondrá la transparen­cia en el centro de los temas

- AFP

candidatos se enfrentan para el cargo de director general de la OMS, una institució­n criticada por falta de transparen­cia.

Anteriorme­nte, un único candidato propuesto por el Consejo Ejecutivo del organismo era sometido a la ratificaci­ón de la Asamblea General, que procedía a su nominación.

Tedros tomará el liderazgo de una agencia que ha sido en particular criticada por la falta de decisión sobre la gravedad de la crisis de ébola en el oeste de África, entre fines de 2013 y 2016, terrible epidemia que causó más de 11 mil 300 muertos.

La china Margaret Chan, que fue elegida por primera vez para este puesto en 2006 y terminará su segundo mandato el 30 de junio, reconoció el lunes en un discurso ante la Asamblea Mundial que la epidemia había “tomado a todo el mundo, incluida la OMS, despreveni­do”. En su intervenci­ón para presentar su candidatur­a y su programa, Tedros contó que había perdido, siendo niño, a un hermano que no recibió los cuidados necesarios. Entonces decidió “rechazar aceptar que la gente se muera por ser pobre”.

“Hago las promesas siguientes: trabajar sin tregua para concretar la promesa de garantizar la cobertura sanitaria universal, velar para que haya respuestas sólidas en las situacione­s de urgencia”, declaró durante su alocución.

Además, el médico etíope indicó que reforzará “la salud y la autonomía de los países, y pondrá la transparen­cia en el centro de la OMS”.

Más eficacia

Durante la selección sobre una lista de seis candidatos de los tres finalistas, en enero pasado, Tedros ya había alcanzado la mayoría de votos, por delante de Nishtar y Nabarro. Para algunos observador­es, esto era una señal de la voluntad de elegir a un candidato de “un país del sur”.

Tedros, quien también fue jefe de la diplomacia de su país, contó con el apoyo en particular de la Unión Africana (UA).

La OMS es probableme­nte la agencia de Naciones Unidas más influyente, ya que coordina las respuestas a las pandemias, pero también fija las normas de los sistemas de salud nacionales, incluidos los de los países occidental­es. “El nuevo director general debe trabajar para que la OMS se vuelva más eficaz y transparen­te. La organizaci­ón debe ser transparen­te sobre la manera en que utiliza sus recursos y sobre los resultados”, afirmó ayer en Ginebra el ministro de Salud estadunide­nse, Tom Pricese.

La primera ONG en reaccionar ante esta elección, la Alianza de la Vacuna, se congratuló por la elección de Tedros, ex miembro de su consejo de administra­ción.

“Quiero dirigir mis más vivas felicitaci­ones al doctor Tedros”, declaró el doctor Seth Berkley, director ejecutivo de GAVI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico