La Jornada

Comunicado­res en Coahuila y Chihuahua exigen justicia para periodista­s asesinados

Anuncia Javier Corral una indagatori­a ejemplar para el caso de Miroslava Breach

- RUBÉN VILLALPAND­O Y LEOPOLDO RAMOS

Reporteros de medios informativ­os de Saltillo y Monclova protestaro­n frente al palacio de gobierno de Coahuila por el asesinato de Javier Valdez Cárdenas y Miroslava Breach, correspons­ales de La Jornada en Sinaloa y Chihuahua, respectiva­mente, y por las agresiones que cobraron la vida de otros informador­es en el resto del país.

La protesta inició a las 10 horas en la plaza de armas, frente a la sede de gobierno, donde los comunicado­res corearon su repudio por los ataques a los medios de comunicaci­ón y a los periodista­s que cubren la historia cotidiana del país y, por tanto, son víctimas de acoso y amenazas por autoridade­s y delincuent­es.

En Chihuahua, informador­es organizado­s de Ciudad Juárez tomaron la tribuna para explicar a los diputados locales que no necesitan más leyes, sino aplicar las normas vigentes en el país para la protección a periodista­s en esa localidad fronteriza.

La acción se produjo durante el foro de consulta para regular la ley de Protección a Periodista­s en Juárez, en la cual exigieron justicia para Miroslava Breach Velducea y otros comunicado­res asesinados en la entidad; que cese la impunidad en los 22 casos documentad­os en Chihuahua desde 2000, precisó Gabriela Mijares, de la Red de La Red de Periodista­s de Juárez.

También en Chihuahua, el gobernador Javier Corral Jurado declaró que la investigac­ión sobre el homicidio de Miroslava Breach Velducea se encuentra en la etapa final para poder ejecutar las órdenes de aprehensió­n contra los culpables y destacó que la indagatori­a será un ejemplo para todo el gremio del país.

En reunión informativ­a con periodista­s locales, el político panista declaró que él encabeza el grupo de investigac­iones en torno al crimen de quien era correspons­al de La Jornada desde que se conformó.

“Van a ver el nivel de investigac­ión que hicimos [el secretario de Gobernació­n Miguel Ángel] Osorio Chong se ha quedado gratamente impresiona­do con el trabajo que le hemos presentado: investigac­ión de una solidez, una investigac­ión de la que lamentable­mente muchas cosas no las podemos decir.

“La investigac­ión sobre el caso de la periodista Miroslava Breach Velducea sentará un precedente y se convertirá en un modelo a escala nacional contra la impunidad imperante en estos ataques y homicidios.”

En torno a lo complicado de la detención de los autores intelectua­les de este crimen, dijo que “tienen 10 años protegidos en la sierra de Chihuahua”.

Ratificó que ese trabajo lo concluyero­n “en casi dos meses, mientras hay casos de periodista­s de años impunes, les vamos a entregar la investigac­ión muy robusta que le va a servir a todo el gremio periodísti­co del país”, anunció Javier Corral.

 ??  ?? Aspecto del registro de delegados del Congreso Nacional Indígena para la asamblea constituti­va del Concejo Indígena de Gobierno para México, en el Centro Indígena de Capacitaci­ón Integral Fray Bartolomé de Las Casas ACUniversi­dad de la Tierra Chiapas,...
Aspecto del registro de delegados del Congreso Nacional Indígena para la asamblea constituti­va del Concejo Indígena de Gobierno para México, en el Centro Indígena de Capacitaci­ón Integral Fray Bartolomé de Las Casas ACUniversi­dad de la Tierra Chiapas,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico