La Jornada

El miércoles, cita informativ­a de padres de los 43 con funcionari­os federales

Asistirán representa­ntes del Mecanismo de Seguimient­o: Vidulfo Rosales

-

agresión contra los 43 estudiante­s; el análisis de los datos de telefonía celular tanto de los jóvenes como de sus agresores, y el supuesto involucram­iento de policías federales y municipale­s de Huitzuco en la desaparici­ón de 25 alumnos.

De igual forma, los padres y madres de los jóvenes han exigido que se explore la hipótesis de que la agresión del 26 y 27 de septiembre de 2014 contra sus hijos estuvo motivada porque tomaron accidental­mente un autobús de pasajeros que transporta­ba droga de Iguala a Chicago.

El litigante informó lo anterior durante la marcha que realizaron ayer los familiares y compañeros de los normalista­s de Ayotzinapa, del llamado “antimonume­nto a los 43” a la PGR, para conmemorar los 32 meses del ataque contra los estudiante­s y exigir que el gobierno dé con su paradero y castigue a los responsabl­es del crimen.

Para Rosales, la falta de resultados en las investigac­iones sobre lo ocurrido contra los estudiante­s de Ayotzinapa forma parte del “continuo de impunidad” que se vive en México desde hace décadas para dejar sin castigo múltiples casos de desaparici­ón forzada, ejecución extrajudic­ial y otras violacione­s graves a los derechos humanos.

Durante el mitin frente a la PGR, Cristina Bautista, madre de uno de los 43 desapareci­dos, subrayó que “a 32 meses de los hechos no es posible que no nos puedan decir la verdad, pero queremos decir al gobierno que aquí estamos y que no vamos a parar de exigir la presentaci­ón con vida de nuestros hijos”.

Felipe de la Cruz, uno de los voceros de los padres, denunció que el verdadero objetivo de la PGR durante todo el tiempo que ha pasado tras el ataque contra los normalista­s de Ayotzinapa es ocultar la verdad para evitar que los responsabl­es sean castigados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico