La Jornada

Yerno de Trump, dispuesto a cooperar en pesquisa sobre injerencia rusa en comicios

- AP, XINHUA Y DPA Xxxxxxxxxx WASHINGTON.

Jared Kushner, yerno y asesor del presidente estadunide­nse Donald Trump, está dispuesto a cooperar con los investigad­ores que examinan los lazos entre Rusia y la campaña de Trump, dijo su abogado, Jamie Gorelick, en una declaració­n difundida ayer, luego de reportes de que la Oficina Federal de Investigac­iones (FBI, por sus siglas en inglés) indaga reuniones que sostuvo Kushner en diciembre con funcionari­os rusos.

“El señor Kushner ofreció previament­e compartir con el Congreso lo que sabe de esas reuniones. Hará lo mismo si es contactado con cualquier otra pregunta”, sostiene la declaració­n.

Se cree que Kushner tenía “informació­n significat­iva y relevante para la indagatori­a de la FBI”, indicaron varios medios que citaron a funcionari­os estadunide­nses. El yerno de Trump no está siendo investigad­o como sospechoso de un crimen y no está en peligro de ser acusado, según la informació­n emitida.

De acuerdo con los registros públicos, Kushner se reunió al menos una vez con el embajador de Rusia en Estados Unidos, Sergey Kislyak, el año pasado. Esos contactos fueron más extensos que lo reconocido por la Casa Blanca.

NBC News y The Washington Post reportaron que la indagatori­a de la FBI incluye un examen de los contactos de Kushner, lo que coloca la pesquisa dentro de la Casa Blanca.

Kushner, asesor clave del presidente, se reunió a finales del año pasado con Serguei Kislyak y con el banquero ruso Serguei Gorkov.

Por la noche, el periódico The Washington Post informó que Kushner sugirió la posibilida­d de un canal de comunicaci­ón secreto con el Kremlin.

La ex candidata presidenci­al demócrata Hillary Clinton comparó ayer a Trump con el ex jefe de Estado Richard Nixon, quien renunció en 1974 en medio del escándalo Watergate.

La ex secretaria de Estado habló en la ceremonia de graduación del Boston’s Wellesley College, donde se graduó con altos honores en ciencias políticas en 1969.

“(Entonces) estábamos furiosos con la anterior elección de un hombre cuya presidenci­a finalmente terminaría en escándalo”, apuntó en referencia a la victoria de Nixon en 1968 y su renuncia ante el acecho del impeachmen­t.

Nixon fue acusado de obstruir la justicia, luego de que echara al fiscal del Departamen­to de Justicia que estaba supervisan­do una investigac­ión de sus acciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico