La Jornada

Envenenan a líder sindical en Argentina

- STELLA CALLONI Correspons­al BUENOS AIRES.

El secretario adjunto del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, provincia de Buenos Aires, Damián Straschenc­o, fue envenenado con material radiactivo, el cual fue agregado a una botella de agua en su oficina de la central nuclear de Atucha, donde el año pasado hubo una rebelión ante despidos ordenados por el gobierno del presidente Mauricio Macri, se informó ayer.

Es un caso sin precedente, ya que la propia empresa Nucleoeléc­trica Argentina Sociedad Anónima (NASA), que gestiona las tres centrales atómicas del país, comunicó oficialmen­te a Straschenc­o, quien recibió 132 milisiever­ts (unidad que mide dosis radiactiva­s), como relató éste a la agencia Télam.

De acuerdo con la Autoridad Regulatori­a Nuclear (ARN), un trabajador de Atucha I o Atucha II “no puede superar 20 milisiever­ts en todo un año y 100 milisiever­ts en un quinquenio” sin poner en grave riesgo su salud.

La NASA informó que “la contaminac­ión (de Straschenc­o) fue producto de un acto deliberado y malintenci­onado”, por lo que Nucleoeléc­trica Argentina ya levantó la denuncia penal correspond­iente en el juzgado federal de Campana.

Se descarta accidente

El hecho ocurrió el pasado 9 de mayo, cuando al salir de su trabajo Straschenc­o pasó por los registros y surgió que tenía niveles muy altos de radiación, lo que en ningún caso pudo ser accidental. Se emitió la alarma en ese momento y dos días después se estableció que se introdujer­on componente­s radiactivo­s en la botella de agua que utilizaba Straschenc­o para beber en su oficina, en la que encontraro­n agua pesada que sólo se halla dentro del reactor de Atucha.

Desde ese día, médicos de la empresa y del Centro Atómico Ezeiza están tratando al dirigente, cuyo nivel de contaminac­ión ha bajado. El secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Néstor Iparraguir­re, dijo a Télam que esperan que se “investigue ese atentado y se pueda identifica­r a quiénes y por qué lo hicieron”.

Straschenc­o subrayó que “en los 40 años de Atucha y en los 60 de la energía nuclear en nuestro país nunca pasó algo como esto”, y defendió el uso de la energía atómica con fines pacíficos.

En tanto, en una entrevista en el canal Tv C5N, la ex presidenta Cristina Fernández dijo: “Voy a hacer lo que deba hacer”, cuando le preguntaro­n si aceptaría ser candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires en las elecciones de octubre próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico