La Jornada

Siembra de aguacate causa grave pérdida de bosques en Michoacán

Complicaci­ones ambientale­s serán severas si no se toman medidas: secretario estatal Más de 20 mil hectáreas forestales se sacrifican al año para convertirl­as en huertos frutales Con el cambio de uso de suelo, desaparece­n zonas de captación de agua y manto

-

Charapan, Cherán, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo San Juan Parangaric­utiro, Paracho, Peribán, Tancítaro, Tingambato, Uruapan y Ziracuaret­iro se han devastado importante­s áreas de captación de agua para convertirl­os en sembradíos de aguacate, lo que ya provocó escasez de agua.

Los mismos estudios señalaron que en Michoacán, en 1930 había sembradas dos mil hectáreas de aguacate; en 1970 eran 20 mil; en 2000 se elevó a 100 mil, y en 2010, a 151 mil, según la Secretaría de Economía federal. Se estima que actualment­e hay al menos 165 mil hectáreas.

En febrero pasado, la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón refirió que el “aguacate mexicano” era uno de los principale­s invitados a la edición 51 del Súper Tazón, donde se enfrentan los dos mejores equipos de futbol americano de los Estados Unidos.

Detalló que las exportacio­nes mexicanas de aguacate a los Estados Unidos habían alcanzado, de enero a noviembre de 2016, 711 mil 766 toneladas, con un valor estimado en mil 610 millones de dólares.

“México es el principal productor de aguacate en el mundo y las cinco principale­s entidades productora­s hasta noviembre de 2016 eran Michoacán, con un millón 336 mil toneladas; Jalisco, 110 mil; estado de México, 96 mil; Nayarit, 32 mil, y Morelos, 31 mil”, emitió en un comunicado.

 ??  ?? Estudios de la Secretaría de Economía federal indican que en 1930 había 2 mil hectáreas sembradas de aguacate en Michoacán; se calcula que actualment­e hay al menos 165 mil. En la imagen, huerta dedicada a esa actividad en Tancítaro ■ Foto Cuartoscur­o
Estudios de la Secretaría de Economía federal indican que en 1930 había 2 mil hectáreas sembradas de aguacate en Michoacán; se calcula que actualment­e hay al menos 165 mil. En la imagen, huerta dedicada a esa actividad en Tancítaro ■ Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico