La Jornada

Necesario, formar para el autoempleo; 57% de la PEA, en informalid­ad: Graue

Comprobado: invertir en enseñanza eleva el PIB, señala

-

señanza incrementa el producto interno bruto (PIB): por cada año de instrucció­n ganado se aumenta 0.37 por ciento de ese indicador. Educamos también para que los jóvenes adquieran conocimien­tos, sepan hacer cosas, convivir, desarrolla­rse por sí mismos y sean innovadore­s”, dijo durante el foro Educación para el empleo, que se llevó a cabo hace unos días.

Graue Wiechers destacó que es necesario preparar a los universita­rios para el trabajo, pero también para el autoempleo porque en el país 57 por ciento de la población económicam­ente activa (PEA) se encuentra en la informalid­ad.

El discurso del rector fue difundido ayer por la oficina de comunicaci­ón social de la UNAM en un comunicado. Graue Wiechers expuso que en México 71 por ciento de la educación superior es impartida por institucio­nes públicas, las cuales ayudan a la movilidad social de sus estudiante­s. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, dijo, por cada año de más estudios, las remuneraci­ones económicas pueden aumentar 10 por ciento.

Agregó que en la educación privada se atiende a 29 por ciento de la matrícula del país, y si bien reciben a estudiante­s de los deciles socioeconó­micos más altos, también hay muchas familias que hacen un enorme esfuerzo para dar a sus hijos esta educación. “En ese sentido, es bienvenida la educación privada”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico