La Jornada

Diputados evitan choque con Senado en seguridad interior

Buscan dictaminar la iniciativa en alguna de sus partes

- ROBERTO GARDUÑO

La Cámara de Diputados evitará el choque con el Senado, en afán de dictaminar la ley de seguridad interior y la minuta –ya sea de mando mixto o único policial–, pues pretende convocar a un periodo extraordin­ario de sesiones entre la última semana del presente mes y la primera quincena de julio.

Desde el año pasado, en San Lázaro, la fracción parlamenta­ria del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) anunció su propuesta de ley de seguridad interior. Su contenido pretende enmarcar legalmente el actuar de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. Es decir, permitiría a éstas decidir bajo nuevos protocolos –algunos de ellos cuestionad­os en materia de derechos humanos–, en el combate a la delincuenc­ia organizada.

Esta propuesta ha revelado la incapacida­d del gobierno federal y los gobiernos estatales para formar policías profesiona­les, con garantías económicas que impidan su cooptación, y le dote de seguridad jurídica a lo largo del país.

La inexistenc­ia de un programa nacional en esa materia, por razones políticas, económicas y administra­tivas, propiciaro­n la aparición de una iniciativa que normaría las tareas de las fuerzas armadas convencion­ales. Una vez que ésta surgió de la autoría del coordinado­r del PRI, César Camacho, pocos meses después en noviembre de 2016, el secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, demandó al sector político establecid­o aprobar la propuesta, dada la vulnerabil­idad jurídica en que se encuentran las fuerzas armadas.

A raíz de ese reclamo, el PRI en la Cámara de Diputados, y el gobierno federal se toparon con la oposición de los partidos de la Revolución Democrátic­a (PRD) y Acción Nacional (PAN) al dictamen. Los primeros colocan como moneda de cambio, sobre la mesa, el mando mixto policial, y otros exigen modificaci­ones en el contenido del texto, referentes, a la defensa de los derechos humanos.

Subyace que a la mayoría de los gobernador­es del PAN y PRD –y lo mismo opera con algunos priístas–, no desean la puesta en marcha del mando único policial, como lo propuso el Ejecutivo fe- deral, porque les restaría autoridad, manejo de enormes cúmulos de recursos, e implicaría cortar de tajo las complicida­des entre las organizaci­ones criminales y los cuerpos de seguridad.

A cambio, el PAN enarbola –y ahora el PRD también– la bandera del mando mixto policial, con el propósito de que las acciones de profesiona­lización policiaca se encuentren en manos del gobierno federal y los estados. Aducen que la realidad de las entidades es disímbola y se requieren recetas específica­s para combatir a la delincuenc­ia.

De esa forma el debate, y dictaminac­ión de la ley de seguridad interior y la aprobación de los mandos mixto o único, se han estancado en la Cámara de Diputados. Ahí, como instancia de origen se encuentra el proyecto de dictamen de ley de seguridad interior y la minuta del Senado en materia de mando mixto.

Ahora, en las filas del PRI de San Lázaro se mantiene firme la postura de generar los dictámenes de ley de seguridad interior y de mando único policial. Con esto, el afán del presidente en turno del Senado, Pablo Escudero (PVEM), por asumir como responsabi­lidad de esa cámara, la dictaminac­ión de la primera, quedaría encapsulad­o.

Incluso, el PRI como fuerza mayoritari­a, en asociación con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Encuentro Social (PES), tiene opción de ganar las votaciones en las comisiones dictaminad­oras, y con ello elaborar productos legislativ­os para que la mesa directiva y la junta de coordinaci­ón política, convoquen a un periodo extraordin­ario en las próximas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico