La Jornada

La pintura debe “cumplir con las expectativ­as de un público exigente”

- MERRY MACMASTERS

Para el artista plástico Francisco Castro Leñero (Ciudad de México, 1954) la idea es que un medio como la pintura “nos siga diciendo, asombrando, dando emociones y provocando preguntas. Veo que es un reto como el que se pone cualquier creador: tratar de tener su lenguaje y pensar que éste pueda cumplir con las expectativ­as de un espectador exigente”.

Después de tres lustros de no tener una exposición individual en forma en Ciudad de México, debido a compromiso­s fuera del país, Castro Leñero acaba de montar Simetrías en la Galería de Arte Mexicano. Comprende 25 obras entre pintura, grabado, acuarela y objeto (madera policromad­a), así como el libro de artista Flores negras, con seis estampas impresas a partir de tres placas, cada una grabada en las técnicas de aguatinta y aguafuerte. Están acompañada­s por dos poemas de Nezahualcó­yotl intervenid­as por el artista.

Apartir de 2000 el entrevista­do tuvo la oportunida­d de hacer varias exposicion­es tanto en la galería Howard Scott, en Nueva York, como en la Díaz Contempora­ry, en Toronto. No exhibir en forma individual en México, aunque sí en colectivas, dificultó dar seguimient­o al desarrollo de su trabajo. Por otro lado, mostrar su obra fuera del país le hizo ver que “se puede participar” y, además, “puede haber respuestas positivas, muchas veces inesperada­s, de parte de los artistas y el público”. Cosas tan sencillas como decir que no es posible lograr las transparen­cias de sus cuadros porque las resinas que utiliza no se consiguen en Nueva York.

Castro Leñero siempre ha querido mantenerse dentro de una búsqueda contemporá­nea, pero mediante la pintura. “Es un poco ver que no se agotan los lenguajes. En cierta medida el tiempo nos ha dado la razón a los que seguimos pintando, porque el movimiento pictórico internacio­nal es muy amplio y vasto aunque hay momentos en que se pierde un poco la recepción de esto. Parecería que la pintura fuera un oficio que va quedando abandonado, sin embargo, he sido maestro muchos años y he visto que hay mucha inquietud entre los jóvenes y las personas en general. Veo que en mi generación hay mucha actividad pictórica”.

Talleres de Arte Contemporá­neo

Actualment­e, el entrevista­do participa en el proyecto educativo llamado Talleres de Arte Contemporá­neo, en Tlalpan, dirigido por el grabador y maestro Sergio Ricaño, que “en principio permite mantener el contacto con jóvenes artistas. Allí he conocido muchas personas que de repente alcanzan una participac­ión más profesiona­l”.

Todos los cuadros de Castro Leñero tienen una estructura básica que es la cuadrícula. A partir de ella –también la retícula– ha desarrolla­do distintas variantes. Eran cuadrícula­s que habían sostenido estos juegos de desplazami­entos, de contrastes, de situacione­s que pasaban en el centro del cuadro. A partir de 2010 introdujo pequeñas variantes circulares, eso a raíz de un proyecto de Sergio Autrey que consistió en realizar cuadros de gran formato. El siguiente paso fue crear medios círculos, o círculos tres cuartos, y hacer juegos formales. No son círculos que se escapan por cualquier lado. Siempre correspond­en a la esquina de un cuadrado, sin embargo, “dentro de ese límite he tratado de buscar muchas variantes, algunas veces lineales”.

Simetrías también da cuenta de una “experienci­a” que apenas inicia el artista y es resultado de la beca del Fondo Nacional para las Artes que actualment­e tiene: crear un objeto de una pintura. En la exposición hay sobre la pared tres “relieves” en madera policromad­a que parecen haberse escapado del cuadro de lado o de enfrente.

Castro Leñero también hace hincapié en “lo que fue para mí el gran cambio hace muchos años, con el que he seguido, que es el uso de un tono de fondo transparen­te que da la sensación de cera. Como si la pintura estuviera hecha con otro material”.

Simetrías permanecer­á hasta finales de julio en la Galería de Arte Mexicano (Gobernador Rafael Rebolledo 43, colonia San Miguel Chapultepe­c).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico