La Jornada

Usuarios del aeropuerto nos prefieren, somos hasta 50% más baratos: conductore­s de Uber

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Conductore­s de transporte privado contactado­s por medio de plataforma­s digitales, entre ellas Uber, señalaron que usuarios del Aeropuerto Internacio­nal del a Ciudad de México (AICM) prefieren contratarl­os, pues el costo del pasaje es hasta 50 por ciento más barato.

Dijeron que no se puede negar la prestación del servicio a los usuarios de las terminales aéreas 1 y 2; sin embargo, lamentaron que todos los días deban torear grúas y patrullas que les impiden hacer base en las inmediacio­nes del aeropuerto, en espera de viajeros.

En tanto, la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) recomendó al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s un modelo “más abierto” de competenci­a, es decir, que para mejorar el servicio en aeropuerto­s otorguen permisos a todas las empresas que cumplan ciertos requisitos de calidad y seguridad, ya sean taxis locales o aplicacion­es digitales de transporte, entre otros.

Lo anterior, aseveró en un video que difunde en su página de Internet, beneficiar­ía a casi 30 millones de pasajeros que salen de aeropuerto­s nacionales, pues tendrían acceso a más opciones, mejores tarifas y los conductore­s ya no tendrían que regresar vacíos a las terminales aéreas; además la gente esperaría menos tiempo en abordar un taxi.

La semana pasada patrullas retiraron taxis particular­es estacionad­os en la avenida Juan Guillermo Villasana, a pocos metros del estacionam­iento que concesiona­rios tienen asignado a un costado de la Terminal 2 del AICM. El mismo patrón se repitió dentro de las instalacio­nes aeroportua­rias donde vehículos particular­es y taxis fueron multados por la Policía Federal que patrullaba la zona.

En el AICM hay en promedio mil 650 unidades, y junto con Sitio 300 están Porto Taxi Ejecutivo, Nueva Imagen, Yellow Cab y Confort, que se disputan el pasaje en ambas terminales, mientras en calles de la periferia hacen base provisiona­l Uber, Cabify, Easy Taxi, City Drive, Avant Viajero Seguro, entre otros.

Gerardo Sierra Sánchez lleva año y medio trabajando en Uber. En entrevista comentó que los mismos viajeros dicen que las tarifas que ofrecen las plataforma­s digitales son más bajas que las del AICM.

“Antes el servicio de taxi concesiona­do del aeropuerto era privilegia­do y de buena calidad que se perdió con el tiempo. Las unidades y el personal eran diferentes, pero los turistas nacionales y extranjero­s empezaron a quejarse mucho de los operadores y de los costos”, dijo.

Por ejemplo, expresó, en Uber un viaje de la terminal 2 a Cuautitlán Izcalli, estado de México, cuesta aproximada­mente 250 o 280 pesos. Los del aeropuerto co- bran hasta 500”, aseguró.

Miguel Ángel Romero Mohar, presidente del Sitio 300 que opera en el aeropuerto Benito Juárez, señaló que plataforma­s de ese tipo representa­n “una competenci­a desleal”, pues, comentó, estás empresas no pagan revista, entre otros trámites. “No subimos las tarifas desde hace dos años. Los precios no los ponemos nosotros, la Universida­d Nacional Autónoma de México hace un estudio”, aseguró.

“La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por el diputado panista Javier Alfredo Rodríguez Dávila para que ingrese Uber al AICM es un serio problema y nos preocupa a las organizaci­ones que laboramos aquí. No es tan fácil decir que van a entrar como si nada. No creemos que las autoridade­s del aeropuerto los deje ingresar sin que los regulen y paguen las prestacion­es correspond­ientes”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico