La Jornada

PRECISIONE­S A NOTA SOBRE EL AEROPUERTO

-

En relación con la nota “Edificació­n de nuevo aeropuerto conlleva demolición de casas y grave daño ecológico”, publicada en la página 34 de su prestigiad­o medio, precisamos lo siguiente:

El Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) no ha llevado a cabo ninguna demolición de casas ni de ninguna otra infraestru­ctura. Tampoco la tala de árboles ni la destrucció­n de pozos, como se consigna en la nota en comento.

El proyecto está diseñado para atender el cumplimien­to de la normativid­ad ambiental vigente, el uso eficiente de los recursos naturales y la adopción de prácticas internacio­nales para el cuidado del medio ambiente y el rescate de la zona oriente del valle de México.

En esta etapa de construcci­ón cumplimos a cabalidad la manifestac­ión de impacto ambiental, su resolutivo y las condiciona­ntes determinad­as por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A la fecha se han plantado 265 mil 540 árboles en 240 hectáreas, rescatado otros 57 mil 68, reubicado mil 433 de 32 especies diferentes de fauna. Se retiraron adecuadame­nte 2 mil 500 toneladas de residuos, se introdujer­on 9 millones de metros cúbicos de material pétreo de minas autorizada­s y se generó un sistema de gestión de calidad y el Manual de Supervisió­n Ambiental, operado por el Instituto Politécnic­o Nacional.

En operación, a partir de 2020 el NAICM trabajará 100 por ciento con energía limpia, ahorrará hasta 70 por ciento en consumo de agua en relación con los estándares internacio­nales y 100 por ciento del agua usada en el aeropuerto será tratada. Aprovechar­á la energía solar para generar electricid­ad, con lo cual se horrará 40 por ciento de energía. Esto permitirá reducir al máximo la huella de carbono y, en el caso del edificio terminal, obtener la Certificac­ión Leed.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico