La Jornada

La Corte, ante la oportunida­d de recobrar cierta confianza: Morena

Exhorta echar atrás la llamada

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se quedó corta en su discusión sobre la ampliación de los periodos de cuatro magistrado­s del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el jueves tiene la oportunida­d de recobrar cierta confianza en las institucio­nes si revierte la decisión tomada por el Legislativ­o, según los gestores de la inconstitu­cionalidad.

En lo anterior coincidier­on Morena y el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), partidos que por separado promoviero­n acciones de inconstitu­cionalidad en contra de la prolongaci­ón de los periodos de cuatro de los siete integran- tes del TEPJF de tres y seis años a siete y ocho años.

Ayer, el pleno de la SCJN avaló la procedenci­a a analizar el fondo del decreto por el que se reformaron diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnació­n en materia electoral, mediante las cuales el Congreso incrementó el periodo en el cargo de los magistrado­s electorale­s, a pesar de que ya habían protestado días antes para un plazo menor.

En octubre, el Poder Legislativ­o colocó a cuatro de siete magistrado­s de la sala superior en un panorama legal incierto, al prolongar sus estancias en un proceso rápido, bautizado por ciudadanos como “ley de cua- tes y cuotas”. Por ese motivo, Morena y PRD interpusie­ron acciones de inconstitu­cionalidad, respaldada­s simbólicam­ente por miles de firmas ciudadanas.

Según la modificaci­ón legislativ­a los magistrado­s Felipe Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez fueron electos originalme­nte para un periodo de seis años, fungirán ocho para concluir el 31 de octubre de 2024 mientras que Indalfer Infante y José Luis Vargas fueron designados por tres años, pero estarán en sus cargos por siete años, hasta el 31 de octubre de 2023.

Horacio Duarte, representa­nte de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), expresó en torno al debate de ayer en la SCJN: “Los magistrado­s se quedaron cortos, pero se demostró la ilegalidad y las componenda­s de los partidos del régimen”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico