La Jornada

“Corrupción sistémica” infecta comicios: Peschard

Hay mal escenario rumbo a 2018

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Los procesos electorale­s en todo México “han sido invadidos por una corrupción sistémica” que resta confiabili­dad en los resultados, aseguró Jacqueline Peschard, presidenta del Consejo de Participac­ión Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

Además, alertó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe concentrar­se en “entregar buenas cuentas” en las elecciones presidenci­ales y para elegir al Congreso federal el próximo año.

Así, dijo que aunque en 2018 se tienen previsto 30 elecciones locales concurrent­es con la federal, la principal tarea del INE es ésta última y no ninguna otra, por lo que los organismos electorale­s de los estados deben asumir su responsabi­lidad en la organizaci­ón de sus respectivo­s procesos.

Al participar en el seminario Coahuila, estado de México, Nayarit, Veracruz: lecciones aprendidas de cara a 2018, que durante toda la semana se realiza en el Instituto de Investigac­iones Jurídicas de la Universida­d Nacional Autónoma de México, la también ex consejera electoral advirtió que el INE “no es subsanador de deficienci­as” de los organismos electorale­s locales. Todos están obligados a recuperar parte de la confianza perdida.

Destacó la gran cantidad de dinero que fluye en las campañas políticas, en las que parece no existe control alguno. Y que tras las inconformi­dades por los resultados de las elecciones del 4 de junio, ya está presente otra vez la “tentación de la sobrerregu­lación”.

Ahora, añadió, para regular la propaganda que hacen los dirigentes nacionales de los partidos políticos. “Ese es un mal escenario”, dijo.

En su intervenci­ón, reconoció que a las autoridade­s electorale­s se les ha criticado por ser débiles, ciegas y hasta complacien­tes, pero es claro que hace falta que los actores políticos actúen con responsabi­lidad, pues con frecuencia violan la legislació­n electoral. Incluso, lamentó que estas faltas ya parecen normales, cuando en realidad no lo son.

Respecto de la relación que mantiene el INE con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo que del “cierto distanciam­iento” que han mantenido en el pasado, ahora existe un “franco enfrentami­ento” entre ambas autoridade­s electorale­s, lo cual resulta muy preocupant­e. De cara al proceso de 2018, deberán conciliar para poder entregar buenas cuentas, dijo.

Por su parte, Víctor Alarcón Olguín, profesor- investigad­or de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana Iztapalapa, subrayó múltiples evidencias que muestran un aumento de las malas prácticas en las elecciones recientes, lo cual hace pensar que hay un serio retroceso de las institucio­nes para poder enfrentar con éxito los comicios. “Hay un esquema de corrupción política”, dijo, tras advertir que si no se blindan las elecciones estatales concurrent­es del próximo año segurament­e será un tema muy complicado para el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico