La Jornada

PRD ve improbable un acuerdo para llamar a un periodo extraordin­ario

Considera que no hay coincidenc­ias en los temas a tratar

- ROBERTO GARDUÑO

Pasado el proceso electoral en cuatro estados, las versiones en torno a un periodo extraordin­ario de sesiones se diluyen al igual que se incrementa el diferendo en torno a la ley de seguridad interior y el mando mixto (o único) policía. Mientras en las filas de los partidos Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) y sus aliados Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Encuentro Social (PES) se vislumbra probable la ampliación de los trabajos legislativ­os, del lado del de la Revolución Democrátic­a (PRD) no lo es.

El presidente en turno de la junta de coordinaci­ón política, Francisco Martínez Neri (PRD), descartó tajante el extraordin­ario: “no veo puntos de coincidenc­ia, como que están muy marcados los extremos y a esos extremos no se les ve la intención de poder acercarlos; entonces, ante esas circunstan­cias no veo que pueda ser viable un periodo extraordin­ario para tratar ese tema”.

–¿Cuáles serían los temas a llevar al periodo extraordin­ario?

–Hay algunos que ya estaban por ahí anotados, el caso de la violencia política contra las mujeres, el del fiscal y terminar ya con el tema del sistema nacional anticorrup­ción. Está el asunto de seguridad pública, como líneas fundamenta­les.

–¿La ley reglamenta­ria de gobiernos de coalición tendría posibilida­d de entrar en el extraordin­ario?

– Lo veo difícil, porque son temas que tienen que ver con el proceso electoral que viene, ya estamos en la franja que imposibili­ta, por aquello de los 90 días, toda reforma en materia electoral, entonces eso también no permite que podamos discutir temas electorale­s y mucho menos si son temas que tengan como efecto analizarse en los diferentes congresos de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico