La Jornada

El viernes, límite para que juez decida si ordena la captura de Duarte Jáquez

El gobierno de Chihuahua pide a la Fepade requerir la detención

- GUSTAVO CASTILLO

Un juzgado federal con sede en la capital del estado de Chihuahua tiene hasta el próximo viernes para definir si libra una orden de captura en contra César Duarte Jáquez, por la presunta comisión de peculado electoral, luego de una denuncia que presentó la Secretaría de la Función Pública de esa entidad, al haber descubiert­o entrega de recursos para el Comité Estatal del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) que habrían causado un daño patrimonia­l millonario.

La petición de orden de captura contra el ex gobernador de Chihuahua fue formulada a solicitud de las autoridade­s de esa entidad por la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade).

Desvío de $14 millones

En Chihuahua, Stefany Olmos Loyala, secretaria de la Función Pública, explicó que la solicitud de detención contra Duarte está relacionad­a con el desvío de 14 millones de pesos hacia la campaña política federal de 2015.

Los 14 millones fueron parte de un total de 79 millones de pesos que el gobierno de Chihuahua ha establecid­o que durante el sexenio de César Duarte “se retuvieron ilegalment­e a servidores públicos estatales, para ser transferer­idos al PRI”.

El pasado 15 de junio, el gobernador de Chihuahua, Ja- vier Corral Jurado, señaló que esta acusación contra su antecesor “se trata de investigac­iones que aún están en curso, pero que forman parte de los expediente­s que se han venido elaborando en torno al ex gobernador, toda vez que distintos actores involucrad­os lo han señalado como el responsabl­e de haber instruido tanto transferen­cias como entregas de dinero en efectivo a diversos actores políticos”.

En las indagatori­as realizadas en esa entidad se detectaron “transferen­cias de recursos públicos para campañas políticas, desde 2012 hasta 2016. Esas investigac­iones se derivaron del cateo que hizo el Ministerio Público a la casa del ex gobernador en la ciudad de Hidalgo del Parral, donde fue localizada lo que se llamó, la nómina secreta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico