La Jornada

Amplía el Fonca apoyos al desarrollo artístico en el país

- DE LA REDACCIÓN

Con la finalidad de estimular el desarrollo artístico y creativo en el país, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), de la Secretaría de Cultural federal, amplía los apoyos asignados a la convocator­ia de Fomento a Proyectos y Coinversio­nes Culturales 2017, cuyas bases de participac­ión están abiertas desde hoy.

Esta iniciativa impulsa la arquitectu­ra, artes visuales, danza, estudios culturales, interdisci­plina y letras en lenguas indígenas, entre otras áreas.

Con la convocator­ia se busca incentivar a creadores, intérprete­s, investigad­ores, gestores, promotores, educadores, curadores, agrupacion­es y espacios culturales independie­ntes para formular proyectos artísticos y culturales.

Pueden participar de forma grupal o individual quienes presenten proyectos que se desarrolle­n en un máximo de 12 meses y consideren mostrarlos al público en ese plazo.

Los apoyos se ofrecen en dos modalidade­s de financiami­ento: fomento, de hasta 250 mil pesos; y de coinversió­n con dos montos, uno de hasta 500 mil pesos y por primera ocasión se incorpora un nuevo apoyo de hasta 750 mil pesos, para personas morales que tengan cinco años de trayectori­a como mínimo y desarrolle­n proyectos relacionad­os con Espacios culturales independie­ntes, Centros de enseñanza o actividade­s de formación o capacitaci­ón, Producción editorial, de radio y documental y Festivales, muestras o encuentros.

Asimismo, el Fonca amplía las otras áreas y especialid­ades de atención, como espacios culturales independie­ntes, que estará dividida en tres apartados: Foros y salas de artes escénicas; Centros culturales multidisci­plinarios y galerías de arte, además de Letras en lenguas indígenas, con las especialid­ades de cuento, ensayo, novela, poesía, animación y fomento a la lectura.

También se incluyen proyectos para niños y jóvenes, cuyo público a atender será hasta de 17 años. En Danza, estudios culturales, medios audiovisua­les y teatro se sumaron las especialid­ades de danza comunitari­a y videodanza; formación de públicos y pedago- gía cultural; nuevas tecnología­s; teatro comunitari­o, de calle, cabaret y títeres.

El registro es en el sitio foncaenlin­ea.cultura.gob.mx. Las bases de participac­ión se abren hoy y ce- rrarán según la especialid­ad en las siguientes fechas: el primero de agosto, danza, estudios culturales, letras, letras en lenguas indígena y proyectos para niños y jóvenes; el 15 de agosto, arquitectu­ra, interdisci­plina, música y teatro; y el 29 de agosto artes visuales, espacios culturales independie­ntes y medios audiovisua­les.

Los resultados se darán a conocer el 9 de enero de 2018 en:http://fonca.cultura.gob.mx y los apoyos iniciarán en marzo del mismo año.

 ??  ?? Una artista trabaja en su obra durante la edición 25 del Festival Anual de Gis de Pasadena, en Los Ángeles, California. Cientos de creadores utilizan más de 25 mil barras de gis para bosquejar murales en el pavimento de las calles de esa ciudad ■ Foto...
Una artista trabaja en su obra durante la edición 25 del Festival Anual de Gis de Pasadena, en Los Ángeles, California. Cientos de creadores utilizan más de 25 mil barras de gis para bosquejar murales en el pavimento de las calles de esa ciudad ■ Foto...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico