La Jornada

Sulaimán: pelea Mayweather-McGregor no es un circo, pero sí un show por dinero

- JUAN MANUEL VÁZQUEZ

Mientras Saúl Canelo Álvarez y el campeón mundial en peso mediano Gennady Golovkin inician su gira para promover su pelea del 16 de septiembre en Las Vegas, otro combate roba atención: el retorno del invicto Floyd Mayweather y el peleador de artes marciales mixtas Conor McGregor, el 26 de agosto en la misma ciudad.

Golovkin ya descalific­ó el combate de la competenci­a al reducirla a un mero circo; en Los Ángeles, Adrien Broner acusó la pelea de ser un “robo televisado”.

Para el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, en cambio, el retorno de Mayweather no afectará en nada la velada del tapatío y el kazajo. Al contrario, piensa que “calentará el ambiente” y aunque la publicidad de ambas peleas sea simultánea, todo abonará para el interés de los aficionado­s. Creará una suerte de inercia que favorecerá ambas carteleras.

“No creo que sea un circo”, dice al retomar la frecuente comparació­n del combate entre Muhammad Ali y el japonés de lucha libre Antonio Inoki en 1976.

“Será un combate de boxeo, no una mezcla de disciplina­s, si bien McGregor no tiene récord como pugilista, tiene una gran formación atlética”.

Mientras algunos puristas se sienten ofendidos ante esta combinació­n de profesiona­les de distintas disciplina­s, Sulaimán está y Golovkin ya comenzarón la promoción de su combate del 16 de septiembre seguro de que no afectan la credibilid­ad del boxeo y anticipa que puede ser una agradable sorpresa.

“No olvidemos que tenemos –recienteme­nte– peleas muy esperadas que resultaron muy malas, y de pronto un combate que no tiene mucha atención resulta buenísimo”, explica; “claro, no debemos olvidar que este combate es motivado por el dinero que producirá, no por la competenci­a deportiva en sí”.

El promotor Óscar de la Hoya es menos condescend­iente y afirmó este martes en Nue- va York, la segunda parada de la gira, que si la gente quiere ver una pelea de boxeo genuina debe inclinarse por el 16 de septiembre, cuando se enfrenten Canelo y Golovkin.

“Me tienen sin cuidado”, dijo De la Hoya; si la gente quiere ver una pelea en serio, deberán sintonizar­se el 16 de septiembre”.

Golovkin no deja pasar la oportunida­d para salir mejor librado en la comparació­n y recuerda que el rival de Mayweather no es un boxeador, sino un peleador de UFC.

“Eso es un gran espectácul­o comercial”, dijo Golovkin; “no es boxeo y la gente entiende que, si de verdad quiere una demostraci­ón de boxeo, un clásico, la fecha es el 16 de septiembre”.

Pese a que Canelo manifestó su rencor en más de una oportunida­d contra el CMB –recienteme­nte rechazó el cinto huichol en el combate contra Julio César Chávez júnior–, el presidente del organismo está convencido de que aceptará su cinturón; aún cuando no ha tenido contacto con el equipo del tapatío.

 ?? Foto Ap ?? Canelo
Foto Ap Canelo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico