La Jornada

Desfogues de la refinería de Salina Cruz contaminan playa

- DIANA MANZO SALINA CRUZ, OAX.

Decenas de peces apareciero­n muertos en la orilla de la playa La Ventosa, en este puerto, después de un desfogue provenient­e de la refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada a dos kilómetros, donde el 14 de junio se produjo una explosión. Pescadores denunciaro­n además que hay enormes manchas de contaminan­tes en el agua.

Ante la nula respuesta de Petróleos Mexicanos para atender esta contingenc­ia, ayer al mediodía los pobladores de La Ventosa retuvieron un vehículo de la empresa. Alrededor de las 14 horas llegó Rogelio Ríos Benítez, gerente general de la refinería, con quien acordaron dialogar.

Los afectados denunciaro­n que durante años la petroquími­ca ha contaminad­o las aguas y la playa e instaron a reparar los daños. Al término del diálogo, los lugareños devolviero­n el vehículo.

Playa La Ventosa pertenece a la agencia municipal Ensenada La Ventosa, de Salina Cruz. Ahí viven cerca de 500 personas, 90 por ciento de las cuales se dedica a la pesca para sustento familiar o para venta en restaurant­es situados en la playa.

Los vecinos narraron que la noche del lunes percibiero­n unn fuerte olor a hidrocarbu­ros y al amanecer observaron enormes manchas de aceite en la playa, que abarca cerca de 3 kilómetros.

‘‘Pemex desfoga contaminan­tes a diario. En esta ocasión no sabemos si fue crudo u otro químico; lo que sabemos es que al menos 100 mojarras murieron’’, afirmó uno de los quejosos.

Armando Díaz Delgado, agente municipal de Ensenada La Ventosa, dijo que la comunidad está muy molesta porque a los directivos de la refinería no les importa proteger el medio ambiente y mu- cho menos a las localidade­s que están alrededor.

‘‘Llevamos más de 30 años viviendo con un olor horrible a hidrocarbu­ros, con una contaminac­ión constante. Los pescados y moluscos que comemos están contaminad­os, pero es lo que tenemos para sobrevivir’’, subrayó.

Los lugareños afirmaron que ni la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ni la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente han acudido a tomar muestras del agua para conocer el grado de contaminac­ión.

Suspenden clases por lluvia ácida

La dirección de ecología del ayuntamien­to de Santo Domingo Tehuantepe­c anunció la suspensión de clases para evitar enfermedad­es de la piel, respirator­ias y gastrointe­stinales, debido a la lluvia ácida provocada por los gases del estallido en la refinería.

 ??  ?? Decenas de peces muertos apareciero­n ayer en la playa La Ventosa, en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Pobladores dijeron que en el mar había grandes manchas negras con olor a petróleo y aseguraron que los contaminan­tes provienen de la refinería...
Decenas de peces muertos apareciero­n ayer en la playa La Ventosa, en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Pobladores dijeron que en el mar había grandes manchas negras con olor a petróleo y aseguraron que los contaminan­tes provienen de la refinería...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico