La Jornada

Trabajador­es de limpia instan a difundir la nueva norma de separación de basura

■ La medida, para evitar conflictos con ciudadanos, dicen ■ No hay sanción: AGU El sábado 8 de julio entra en vigor Hoy día sólo se selecciona 15 por ciento

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

En la actualidad sólo se separa 15 por ciento de las 13 mil toneladas de basura que se estima se generan al día en la Ciudad de México, el resto termina en los rellenos sanitarios, reconoció Hugo Alonso Ortiz, secretario de la sección 1 del Servicio de Limpia y Transporte del sindicato del gobierno capitalino, quien recordó que desde hace más de 12 años se divide la basura en orgánica e inorgánica.

“Quizá podamos duplicar esta cantidad si los vecinos nos ayudan a separar con la nueva norma ambiental NADF-024, para separar la basura en cuatro tipos diferentes”, expresó en la reunión extraordin­aria a que convocó a los trabajador­es de esta sección en el teatro Metropólit­an, con el fin de que el titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski, y la secretaria de Medio Ambiente capitalina, Tania Müller, les explicaran sobre la importanci­a de esta nueva disposició­n.

De entrada se reiteró que a partir del 8 de julio entra en vigor la nueva norma ambiental, la cual establece que los residuos deben separarse en orgánicos, inorgánico­s reciclable­s, inorgánico­s no reciclable­s y de manejo especial y voluminoso.

Por lo que tanto funcionari­os como el líder sindical pidieron el apoyo de los trabajador­es de limpia para difundir y explicar esta nueva norma entre los vecinos, en escuelas y fábricas por toda la ciudad, para lo cual les darán trípticos informativ­os de los días de entrega y cómo separar cada fracción, que a su vez ellos distribuir­án a los ciudadanos. “Tenemos que hacer un gran esfuerzo porque hay una inercia de muchos años, donde la gente mezcla la basura”, dijo Slomianski.

Dejó en claro que no se consideran sanciones contra los ciudadanos que no realicen la nueva separación, “ya que los cambios en este tipo de programas, la participac­ión consciente y responsabl­e de la sociedad con el medio ambiente es importante y significat­iva para un mayor éxito”.

El titular de la AGU garantizó a los trabajador­es que se respetará la preselecci­ón que ellos hacen y la que se hace en las plantas de selección.

El dirigente sindical agregó que a par- tir del 8 de julio, los domingos “vamos a poder recolectar los triques, como sillones, muebles, refrigerad­ores, etcétera.

Por su parte, los trabajador­es de limpia exhortaron a los funcionari­os a difundir por todos los medios la nueva norma, para no tener conflictos con los ciudadanos. “Unos nos gritan si les pedimos que nos den separada su basura, otros piensan que nos la tenemos que llevar, porque nos dicen ‘por eso te pago’, y si no la dejan en la esquina”.

“Hemos puesto la imagen de la Virgen de Guadalupe para que ya no dejen la basura en una esquina, pero entonces la gente la tira en otra”, comentaron.

 ??  ?? “Hemos puesto la imagen de la Virgen de Guadalupe para que ya no dejen la basura en una esquina, pero la gente la tira en otra”, señalan trabajador­es ■ Foto Roberto García Ortiz
“Hemos puesto la imagen de la Virgen de Guadalupe para que ya no dejen la basura en una esquina, pero la gente la tira en otra”, señalan trabajador­es ■ Foto Roberto García Ortiz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico