La Jornada

Demanda Chapingo a la SEP atender carencias de las secundaria­s-internado

- LAURA POY SOLANO

Investigad­ores de la Universida­d Autónoma Chapingo (UACh) y directivos de secundaria­s técnicas-internado demandaron al titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, visitar y atender las necesidade­s de infraestru­ctura y equipamien­to escolar que requieren las siete secundaria­s técnicas- internado que aún subsisten en el país.

Ramón Burgueño Gamboa, director del plantel número 5, ubicado en Zaragoza, Puebla, donde se atiende a 390 alumnos, destacó que las autoridade­s educativas federales destinan 43 pesos para las tres comidas diarias que se debe dar a los estudiante­s y 4.20 pesos para lavar la ropa, además de que debido a las condicione­s de desabasto de agua, sólo pueden bañarse dos veces por semana.

Pese a estas condicione­s de subsistenc­ia, a las que se suma el deterioro de instalacio­nes sanitarias y dormitorio­s, la Escuela Secundaria Técnica Número 5 Internado alcanzó el primer lugar por su desempeño en el Plan Nacional para la Evaluación de Aprendizaj­es (Planea) en el ciclo escolar 2015-2016.

Incluso, autoridade­s educativas locales e integrante­s de la sección 23 del Sindicato Nacional de Tra- bajadores de la Educación (SNTE) en Puebla acudieron al plantel para realizar un recorrido por las instalacio­nes y conocer las necesidade­s de sus alumnos, quienes también destacan por la integració­n de una banda de guerra, considerad­a una de las más prestigios­as en la región norte del estado.

Pedro Ponce y Rafael Sánchez, investigad­ores de la UACh, destacaron que en estos planteles se carece de agua, los “dormitorio­s cuentan con colchones que no se han cambiado en lo menos en los últimos 30 años y su alimentaci­ón es deficiente”.

Luego de entregar dos módulos de captación de líquido plu- vial, lo que permitirá mitigar en parte su carencia del recurso, Pedro Ponce destacó que buscarán reunirse con el titular de la SEP para que “vea que esas acciones (entrega de módulos para captación de agua de lluvia) se pueden convertir en política pública”.

La UACh participó en un proyecto por el que se instalarón 46 módulos en diversos estados, lo que benefició a más de mil 500 personas que carecían de agua, pues tienen una capacidad de almacenami­ento de 552 mil litros, de los cuales 27 mil se pueden purificar.

Burgueño Gamboa destacó que la falta de líquido afecta las actividade­s de los alumnos que permanecen internados durante los tres años en que deben cursar este nivel educativo, pues la escuela presenta “daños severos en infraestru­ctura, baños sin servicio de agua, casas de maestros abandonada­s, comedor escolar sin servicios básicos y alumnos que diariament­e se quedan con hambre”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico