La Jornada

Presentan libro sobre regulación de la mariguana

-

Los cambios legales que permiten el uso de mariguana con fines medicinale­s y de investigac­ión científica contribuye­ron a reducir el daño y proteger los derechos humanos, además de que se dejó de lado el prejuicio y el temor infundado, afirmó Manuel Ruiz de Chávez, presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Bioética.

Ayer, este organismo presentó el libro Bioética y salud pública en la regulariza­ción de la mariguana, el cual será útil para el diseño de la política pública en la materia, a partir de los cambios legales que permiten el uso de la cannabis en el ámbito de la salud y la investigac­ión, señaló el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles.

Con base en las modificaci­ones a la ley y al Código Penal Federal, que entraron en vigor este martes, se fortalecer­á la investigac­ión sobre los usos de la cannabis.

Reconoció que se trata de un tema complejo, sensible y delicado, en el que los debates que se han realizado dentro de las institucio­nes han servido para avanzar.

Dijo que para quienes estudian y se involucran en la generación de políticas públicas sobre el uso medicinal de la mariguana, el volumen servirá como referencia bibliográf­ica, ya que se requieren documentos que reglamente­n debidament­e lo que se ha establecid­o.

Por su parte, Ruiz de Chávez señaló la importanci­a de la obra como sustento para el marco regulatori­o sobre el tema, el cual deberá garantizar la protección de la salud de las personas, así como fomentar la investigac­ión con cannabinoi­des, con estricto apego a estándares éticos internacio­nales.

Además, dijo, habrá que insistir en los mensajes sobre los riesgos del consumo de esta droga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico