La Jornada

Indemniza el INM a un australian­o detenido injustamen­te hace ocho años

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

El Instituto Nacional de Migración (INM) notificó el pasado miércoles que dio cumplimien­to a una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administra­tiva (TFJA) para indemnizar económicam­ente al australian­o Stephen Compton, quien fue privado de su libertad hace ocho años en el centro de detención para migrantes Las Agujas, de la Ciudad de México.

La organizaci­ón civil Sin Fronteras subrayó que el cumplimien­to de la sentencia por parte del INM es un ‘‘hecho histórico’’, puesto que es la primera vez que dicho organismo se ve obligado a pagar monetariam­ente una reparación de daño por actividad administra­tiva irregular.

Además de lo anterior, el instituto reconoció que la detención migratoria es arbitraria y debe hacerse únicamente en los casos que sea ‘‘necesaria, proporcion­al e idónea’’.

En ese sentido, Sin Fronteras pidió que no se reduzca el conflicto a un simple tema monetario y de salud mental de una persona, sino se haga énfasis en la necesidad del cumplimien­to total de la sentencia para visibiliza­r los esfuerzos del TFJA de proteger a las personas extranjera­s y garantizar que disfruten de todos sus derechos nacionales e internacio­nales.

De igual forma, el colectivo recordó que el INM no ha cumplido con su obligación de publicar en el Diario Oficial de la Federación un extracto de la sentencia, en la cual se determinó que todas las autoridade­s están obligadas a respetar y proteger los derechos humanos.

En el mismo fallo se estableció que nadie puede ser privado de libertad sino mediante juicio seguido ante los tribunales, y que el alojamient­o en la estación migratoria ‘‘sin duda alguna consiste en una privación temporal de la libertad’’.

El australian­o Stephen Compton estuvo privado de su libertad por casi cuatro meses, desde el 26 de noviembre de 2009 hasta el 24 de marzo de 2010, en medio de actos discrimina­torios por su orientació­n sexual, a pesar de que se encontraba dentro de los supuestos para regulariza­r su situación migratoria. Por tal razón, fue la primera persona en demandar al INM por reparación del daño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico