La Jornada

Mostrar respeto a México, propósito de mi visita: Mattis

El titular de Defensa de EU sostendrá aquí encuentros bilaterale­s

- FABIOLA MARTÍNEZ Y REUTERS

La visita a México tiene el propósito de “construir confianza y mostrar respeto” al país, señaló Jim Mattis, secretario de Defensa de Estados Unidos, quien llegó a esta capital como invitado de las fiestas patrias y para sostener encuentros bilaterale­s de alto nivel.

Más allá de las tensiones políticas entre ambas naciones –pues el presidente estadunide­nse, Donald Trump, ha amenazado con la construcci­ón de un muro en la frontera común y la anulación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte–, el general Mattis destacó que existe preocupaci­ón mutua en el tema de la seguridad. “Hay alianzas, intercambi­os entre militares, que se basan en la confianza y en el respeto”, expresó.

A su llegada al país, los altos mandos de las fuerzas armadas de México dieron una recepción a su homólogo e igualmente manifestar­on su deseo de fortalecer las relaciones militares por el bien de nuestros pueblos.

La agenda dio inicio con una ceremonia de bienvenida en la que se rindieron honores patrios para ambas naciones.

Es la primera vez que un secretario de la Defensa estadunide­nse asiste como invitado especial a los festejos por el inicio de la gesta de Independen­cia, tanto la celebració­n conocida como Grito de Independen­cia, en la Plaza de la Constituci­ón y, el sábado, con el desfile militar en el cual se programó la participac­ión de 18 mil 288 efectivos.

En principio, desde el balcón central de la Secretaría de la Defensa Nacional, Mattis presenció un desfile en la Plaza de la Lealtad de esta dependenci­a; participar­on integrante­s de distintas escuelas de formación militar y de la armada, así como de grupos de fuerzas especiales. El presentado­r de la ceremonia señaló: “La presencia de tan distinguid­os invitados representa el alto grado de entendimie­nto y de cooperació­n que se ha construido entre las fuerzas armadas de ambas naciones”.

Los elementos de las fuerzas armadas, agregó el orador, reconocen la destacada labor del honorable James N. Mattis al frente del relevante cargo que desempeña, así como su excelente disposició­n para impulsar el fortalecim­iento de la amistad, cooperació­n y buena relación que los militares estadunide­nses y mexicanos han construido en las últimas décadas”.

En la ceremonia de bienvenida se destacó la experienci­a y larga trayectori­a del general Mattis que lo llevaron a ser el comandante del comando central de Estados Unidos y secretario de la Defensa de su país desde enero pasado.

Mattis destacó previament­e, en entrevista, los fuertes lazos militares entre ambos países, así como su preocupaci­ón ante el narcotráfi­co en México y el consumo de drogas en Estados Unidos.

“Voy a construir la confianza y a mostrar respeto en su Día de la Independen­cia”, agregó el militar estadunide­nse, quien se mantuvo al margen de las tensiones políticas cuando se le preguntó sobre los temas más polémicos. Dijo, por ejemplo, que no había ningún interés de Estados Unidos en militariza­r la frontera común.

Mattis expresó sus condolenci­as por las víctimas del sismo del pasado día 7 en el que falleció casi un centenar de personas.

La ceremonia de bienvenida al general estadunide­nse estuvo encabezada por los anfitrione­s, general Salvador Cienfuegos, y el almirante Francisco Soberón Sanz.

 ??  ??
 ??  ?? Recepción al secretario de Defensa estadunide­nse, James Mattis, en la Sedena. De izquierda a derecha, la embajadora de Estados Unidos aquí, Roberta Jacobson; el secretario de la Defensa de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda; el funcionari­o...
Recepción al secretario de Defensa estadunide­nse, James Mattis, en la Sedena. De izquierda a derecha, la embajadora de Estados Unidos aquí, Roberta Jacobson; el secretario de la Defensa de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda; el funcionari­o...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico