La Jornada

Entre 150 y 170 personas duermen en albergue instalado en Unión Hidalgo

El palacio municipal presenta graves daños; aún no se sabe si será demolido Fueron suspendido­s el acto por el Grito de Independen­cia y el desfile cívico

- DIANA MANZO UNIÓN HIDALGO, OAX.

Un moño negro de casi un metro enluta la bandera nacional que está colocada a media asta en la presidenci­a municipal de esta demarcació­n, inmueble que también resultó averiado por el fuerte sismo del 7 de septiembre.

En esta comunidad zapoteca, más de 2 mil 700 viviendas tienen afectacion­es, de acuerdo con el reporte de protección civil local, las cuales en su mayoría se han censado; aquí, siete personas perdieron la vida y más de 60 quedaron heridas.

El director de protección civil municipal, Ubicelio López Castillo, informó que el acto del Grito de Independen­cia y el desfile cívico del 16 de septiembre se suspendier­on porque se decretó luto en la comunidad.

En cambio, la mañana de ayer integrante­s del Ejército Mexicano realizaron un acto cívico en el albergue provisiona­l ubicado en la escuela primaria Benito Juárez, en conmemorac­ión del Día de la Independen­cia.

El funcionari­o municipal expresó que existe duelo y miedo en los hogares, porque el terremoto causó gran afectación y desgracia a las familias de Unión Hidalgo.

“Lo que vivimos el pasado 7 de septiembre no es fácil, la gente necesita apoyo; en el albergue diariament­e pernoctan entre 150 y 170 personas. Aquí les damos sus alimentos, es una coordinaci­ón muy grande y todo se hace para beneficio común”, expresó.

Hasta el momento no se ha informado si se demolerá el palacio municipal; sin embargo, en su fachada, estructura e interiores tiene daños severos.

En el resto de los municipios del Istmo de Tehuantepe­c también se suspendier­on festejos por la Independen­cia, luego que los gobiernos federal y estatal declararan luto nacional por el terremoto que afectó gravemente esta zona oaxaqueña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico