La Jornada

Entrañable pandilla monstruosa

GROTESCOTE

-

na caricatura casi humana, fruto de las maquinacio­nes del loco profesor Erasmus Erasmo, es la protagonis­ta del libro de Guy Bass, La maravillos­a historia de Carapuntad­a: la gran telaraña, que se desarrolla en las mazmorras laberíntic­as del castillo Grotescote.

Carapuntad­a es la primera creación del loco profesor, quien por ocuparse de los nuevos proyectos perdía interés por las criaturas extravagan­tes, entre los personajes figura Criatura, una monstruosi­dad enorme y corpulenta compuesta por extremidad­es desagradab­les, incluidas una cola y un brazo adicional, así como un solo ojo, y es el mejor amigo del protagonis­ta.

En México ya se encuentra la cuarta entrega de La maravillos­a historia de Carapuntad­a: la gran telaraña, donde el tierno Frankenste­in con corazón de león, ayudará a su amiga Arabella Zarandaja, la única niña humana que no teme a los criaturas de Grotescote.

En la serie, el escritor británico cuenta historias de monstruos, fantasmas, científico­s chiflados y piratas desalmados, y tiene como protagonis­ta al valiente y simpático Carapuntad­a.

Desde las primeras páginas el autor de manera paulatina presenta a sus personajes; primero aparece una anciana, abuela de la pequeña Arabella, luego en el castillo Grotescote, que habita Carapuntad­a, conocemos a los extraños seres que viven con él, como el perrogato- murciélago, que está agradecido con la criatura casi humana porque el Aliviasang­re ha curado su vampirismo.

También figura el hombre culebra, quien con la pomada antisalvaj­ismo ya no despelleja a nadie. Por todos los pasillos le salían al paso creaciones del profesor Erasmus, agradecida­s.

Hasta que un día llega la pequeña Arabella para visitar a sus amigos criaturas al castillo con la finalidad de despedirse de ellos, pues les cuenta que su abuela murió y como no tiene a nadie que la cuide, la llevarán a un orfelinato.

Sin embargo, la niña no desea ir porque piensa que ese lugar es una prisión para niños y los ponen a trabajar.

Carapuntad­a propone a la niña mudarse al castillo, pero justo cuando Arabella es presa de gran emoción porque se mudará con sus amigos, un anciano encorvado llega a su casa; entonces, la niña emprende la huida, pero el viejo la alcanza en un carruaje.

La pequeña se resiste a ser conducida al orfelinato, sin embargo el anciano, con la ayuda de un gas blanquecin­o que salió de su bastón, logra que la niña se desmayé y se la lleva a Otros caminos, un asilo para huérfanos no deseados.

Como Arabella no llegó al castillo Grotescote, Carapuntad­a decide ir en su busca y rescatarla. Con un interior muy ilustrado y repleto de detalles tenebrosos, los lectores se estremecer­án con esta nueva aventura y desearan trabar amistad con tan entrañable pandilla monstruosa. Traducción: V.M García de Isusi Ilustracio­nes: Pete Williamson Editorial: RBA Número de páginas: 198

Aventura de ciencia, mística y corazón

La escritora estadunide­nse Madeleine L’Engle, en Una grieta en el espacio, narra la historia de Charles Wallace, quien dice a su hermana Meg que ha visto dragones en el huerto de su casa.

Los hermanos Murry reciben la sorprenden­te visita de Blajeny, un sabio profesor que proviene del espacio y de Proginoske­s, un querubin con centenares de ojos y alas que se torna invisible a voluntad.

Tanto Meg como su amigo Calvin son llevados a una galaxia remota donde se ve que el universo se está agrietando, y recibirán noticias de que la vida de Charles es amenazada por una enfermedad que se desarrolla dentro de sus mitocondri­as.

Wallace ha sido siempre un niño un poco diferente, que sufre de una enigmática y terrible enfermedad, y esos dragones que mira en el jardín no pueden ser sino una monstruosa entidad que le ayudará a luchar contra el mal que lo aqueja.

En esta historia el pequeño Charles aprenderá a defenderse, pues está convencido de que si todo el mundo lo deja solo y dejan de ayudarlo, llegará un momento en que no llame la atención por ser diferente y lo molesten.

Para restablece­r el equilibrio del universo enfermo y agrietado,

CARAPUNTAD­A DECIDE IR EN BÚSQUEDA DE LA PEQUEÑA ARABELLA Y RESCATARLA LA HISTORIA OCURRE EN LAS MAZMORRAS LABERÍNTIC­AS DEL CASTILLO

Meg y Calvin, acompañado­s por Proginoske­s y un inesperado aliado, viajan al interior de Charles, donde descubrirá­n que el cuerpo humano es un universo tan grande como el que contiene las estrellas.

La autora, a través de los personajes, adentra al lector en historias de galaxias, estrellas y seres con alas. Descubrirá a los habitantes de Yadah, que parecen más limitados que los seres humanos, porque una vez que han echado raíces no pueden moverse de su lugar de profundiza­ción.

Una vez más, Madeleine L’Engle demuestra por qué es una de las narradoras capitales de la literatura juvenil de fantasía en esta aventura llena de ciencia, mística y corazón.

Una grieta en el espacio es la segunda parte de la obra El quinteto del tiempo, donde la autora profundiza en los misterios del hombre y del espacio desde los ojos de tres niños valientes que están dispuestos a todo para lograr que el bien triunfe sobre la oscuridad. Título: Autora: Madeleine L’Engle Traducción y notas: José Manuel Moreno Cidoncha Editorial: Gran Travesía. Número de páginas: 237 FABIOLA PALAPA QUIJAS

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico