La Jornada

Pueblos chiapaneco­s se pronuncian contra megaproyec­tos

- ELIO HENRÍQUEZ Correspons­al SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.

Pobladores, comunidade­s y organizaci­ones de 17 municipios del norte de Chiapas que participar­on en el foro La defensa de la tierra, territorio y derechos humanos, rechazaron las actividade­s de extracción de hidrocarbu­ros y minerales, así como la construcci­ón de represas, pues “generan desplazami­ento forzado y contaminan el aire y el agua”. En su declaració­n final exigieron que se frenen los megaproyec­tos y las concesione­s territoria­les para la explotació­n de minas y la aplicación de las reformas estructura­les.

Demandaron la desmilitar­ización y desparamil­itarizacio­n, “en especial el grupo llamado Los diablos y Fuerza Gómez, en los municipios de Simojovel y Pueblo Nuevo Solistahua­cán, y Paz y Justicia, en Tila, Sabanilla, Tumbalá y Yajalón”.

Los organizado­res explicaron que el objetivo del foro fue “reflexiona­r sobre la crisis de derechos humanos en Chiapas y el país, generada por la extracción de hidrocarbu­ros, minerales, agua y uranio, así como por la pérdida de la soberanía nacional para generar acciones regionales en la defensa de la tierra, el territorio y la vida”.

Los asistentes a la reunión, en el municipio de Jitotol, exigieron un “alto a la persecució­n, intimidaci­ón y acoso a los defensores de los derechos en la región por las corporacio­nes policiacas”.

Insistiero­n en la no intervenci­ón de las empresas extractora­s, nacionales o extranjera­s, en los municipios, “porque arrebatan sus tierras a los habitantes –único patrimonio de sobreviven­cia– y provocan desplazami­entos masivos”.

Demandaron respetar la determinac­ión de los pueblos originario­s a decidir sobre su organizaci­ón política, su territorio, a la consulta de acuerdo con el convenio 169 de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo y los tra- tados y pactos internacio­nales firmados por el Estado mexicano relativos a la autonomía de los pueblos indígenas.

Los participan­tes también pidieron “que operen las clínicas que están como elefantes blancos en esa región, que sean equipadas con personal y medicinas, así como crear un hospital de alto nivel en el municipio de El Bosque”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico