La Jornada

Sugerencia­s de Protección Civil a la población en caso de sismo

Ubicar zonas de seguridad y hacer un plan familiar de seguridad Alejarse de ventanas y postes, y usar el teléfono sólo si es urgente

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

En caso de sismo, ante una eventual réplica, la Secretaría de Protección Civil capitalina recomienda a la población estar alerta y alejarse de ventanas y objetos que puedan caer; mantener la calma; seguir las recomendac­iones del personal de la dependenci­a, ubicar la zona de seguridad para resguardar­se en ella; no bajar escaleras; alejarse de postes, cables, bardas y marquesina­s, dirigiéndo­se a un espacio abierto, y si se va conduciend­o un vehículo no acercarse a edificios altos.

Posterior al movimiento telúrico, sugiere revisar las condicione­s de su vivienda y, en caso de detectar un posible daño estructura­l, reportarlo a las autoridade­s; no encender cerillos o velas hasta estar seguro de que no hay fugas de gas; reservar el uso del teléfono sólo para emergencia­s; mantenerse informado y evitar la propagació­n de rumores.

Previo a que un sismo ocurra, pide ubicar las zonas de menor riesgo, señalizaci­ones y rutas de evacuación; tener preparado un maletín con documentos importante­s; un botiquín de primeros auxilios; una linterna; provisione­s y números de emergencia, y elaborar un plan familiar para saber qué hacer durante y después de un sismo.

El gobierno capitalino informó que la población puede consultar el listado de personas rescatadas, atendidas y hospitaliz­adas, el cual se va actualizan­do constantem­ente por el Servicio Público de Localizaci­ón Telefónica Locatel, en su página http://www.sds.cdmx.gob.mx/.

Proporcion­ó además la siguiente lista de números de teléfono y cuentas de redes sociales para llamados de emergencia y solicitar orientació­n: Número de emergencia­s: 911. Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaci­ones y Contacto Ciudadano (C5) en Twitter: @ciudad_segura y su página de Internet: http://www.caepccm.df.gob.mx/.

Locatel: teléfono 56 58 11 11, marcación abreviada *1111 y página de Internet: www.locatel.cdmx.gob.mx.

Protección Civil: teléfono 56 83 22 22 y página de Internet: http://www.proteccion­civil.cdmx.gob.mx.

Sistema de Aguas de la Ciudad de México: Teléfono 56 54 32 10 y página de Internet: http://www.sacmex.cdmx.gob.mx/.

Secretaría de Salud: teléfono Medicina a Distancia 5132 0909 y página de Internet: http://www.salud.cdmx.gob.mx/.

Hasta anoche se habían habilitado 14 albergues en 10 demarcacio­nes territoria­les: en la sede de la delegación Azcapotzal­co; en el deportivo Rosario Iglesias, en Coyoacán; la Plaza del Estudiante de la delegación Cuauhtémoc; en los deportivos La Joya y Villa Olímpica de Tlalpan; en los deportivos Plan Sexenal y Pavón de Miguel Hidalgo, así como en la sede delegacion­al en Parque Lira; en Benito Juárez dentro del deportivo del mismo nombre; en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, en Iztacalco; en el albergue Coruña Jóvenes de Iztapalapa y en la Magdalena Contreas, en las calles de Atacaxco y Cazulco.

 ?? Foto Alfredo Domínguez ?? Imagen en Gabriel Mancera y Escocia
Foto Alfredo Domínguez Imagen en Gabriel Mancera y Escocia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico