La Jornada

Búsqueda de personas en la colonia Del Valle

Temen que baje apoyo de voluntario­s

- ANGÉLICA ENCISO L.

Este lunes, cuando se reanudan las clases en los nivel medio y superior de educación y muchos volverán a sus actividade­s cotidianas, se teme que baje la presencia de voluntario­s para ayudar en el rescate en los edificios de las calles Gabriel Mancera y Escocia, así como Edimburgo, donde ayer centenas de jóvenes llegaron e hicieron largas filas para ayudar.

Aquí la búsqueda es por Juan Carlos Irigoyen, Anayelli Juárez y Yadira, quienes estarían bajo los escombros de los dos edificios colapsados en esas calles. La llamada “zona cero” está bajo control de las secretaría­s de la Defensa Nacional y Marina, mientras que Seguridad Pública de Ciudad de México controla los accesos de paso para los brigadista­s, el equipo y los alimentos. Pero en primera línea, quienes reciben a la gente y los donativos, son los voluntario­s.

En el transcurso del domingo no hubo noticias alentadora­s sobre el rescate, pero la ayuda no cesó. Continuó el abasto de herramient­as, cubrebocas, comida, agua. Llegaron médicos, carpintero­s, masajistas y sicólogos. De varias casas, por las rejas o ventanas, los vecinos colgaron multiconta­ctos para que los voluntario­s cargaran sus teléfonos equipos celulares.

Impulso de ayuda

Sin embargo, los requerimie­ntos no tienen fin. Por el acceso de San Borja y Gabriel Mancera, una brigadista voceaba: “quienes quieran ayudar a sacar escombro acudan a Heriberto Frías”. Decenas se encaminaro­n a ese acceso. Minutos después pidió: “una enfermera”. Y de entre la fila salió una mujer. Los llamados a través de las redes sociales también tuvieron respuesta rápida. Si se pedían cubrebocas, éstos llegaban. Se requirió un topógrafo con equipo, éste apareció. Ya casi al anochecer se pidió la presencia de hombres voluntario­s para hacer trabajos más pesados.

Después del mediodía llegó un equipo de 22 terapistas corporales, que en días pasados estuvo en los edificios caídos de Bretaña y en San Gregorio, Xochimilco, y acudieron aquí para aliviar el dolor físico de brigadista­s y quien lo requiriera, explicó Sandra Vélez.

Diana Hernández, quien participa en este control de acceso desde el viernes pasado pidió que no cese el apoyo, cada día será crítico para avanzar lo más que se pueda. “Han llegado miles de personas. Muchos jóvenes, los que se ven fresas, hipsters, estudiante­s, albañiles que en la tarde terminan su trabajo en la obra y vienen aquí a seguir la labor. Muchos volverán a sus actividade­s, pero no dejen de venir, hay que buscar tiempo”.

Mencionó que en algún momento llegaron a tener demasiados víveres y donativos en el centro de acopio, que enviaron una parte a Morelos y Puebla, donde también hay damnificad­os. Diana dijo que ha habido mucha ayuda y recordó algo que escuchó por ahí. “La tierra nos sacudió para que despertára­mos. Tremenda sacudida para reaccionar”.

 ??  ??
 ?? Foto María Luisa Severiano ?? Elementos de la Marina, el Ejército y voluntario­s trabaja en Gabriel Mancera y Escocia
Foto María Luisa Severiano Elementos de la Marina, el Ejército y voluntario­s trabaja en Gabriel Mancera y Escocia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico