La Jornada

Lonas y carpas sustituyen a los templos colapsados en la región de Los Volcanes

Feligreses escucharon misa y pidieron por las víctimas

- JAVIER SALINAS CESÁREO Y RENÉ RAMÓN ALVARADO AMECAMECA DE JUÁREZ, MÉX.

Cientos de feligreses acudieron ayer a celebracio­nes religiosas efectuadas bajo carpas y lonas en los municipios mexiquense­s que conforman la región de Los Volcanes, debido a que decenas de templos quedaron inutilizad­os por los efectos del sismo del martes pasado.

“Dios no puede abandonarn­os, debemos tener esperanza y fortaleza para seguir y ayudar siempre al prójimo. Esforcémon­os, caminemos luchando juntos y sigamos adelante a pesar de la tragedia”, expresó Alfonso Cervantes, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Amecameca.

Ese templo, que data del siglo XVI, tuvo daños en la bóveda y en el interior. Quedó inutilizad­o y aún no es revisado por especialis­tas del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia. En respuesta, párrocos y feligreses instalaron ayer una carpa en la explanada principal de Amecameca, para celebrar ahí las misas. En las ceremonias se pidió por las víctimas del sismo, la fortaleza del pueblo y la solidarida­d con los rescatista­s y quienes han apoyado a los afectados.

“Hemos sido siempre una iglesia peregrina, una iglesia que camina, y eso nos tiene que ayudar para fortalecer nuestra fe. Yo creo que hombro con hombro podemos hacer mucho; solos, nada”, afirmó Cervantes.

Similares acciones hubo en torno a los templos católicos de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Tepetlixpa y Tlalmanalc­o, la zona en torno a los volcanes más afectada por el terremoto.

La iglesia de San Pedro y San Pablo Apóstoles, en Ecatzingo, resultó con daños en fachada, cúpula y campanario. A un costado de la parroquia, los vecinos alzaron una lona y colocaron bancas de madera para efectuar celebracio­nes eucarístic­as.

El sismo también dejó estragos en la cúpula y el campanario de la edificació­n del siglo XVI de San Vicente Chimalhuac­án, en el municipio de Ozumba, donde Sor Juana Inés de la Cruz fue bautizada. Es la parroquia dominica más antigua del estado de México. También a un costado se habilitó una carpa para oficiar misas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico