La Jornada

Destaca Norberto Rivera la solidarida­d; alista la Iglesia colecta por damnificad­os

Cáritas acumula hasta ahora, a través de depósitos bancarios, 500 mil pesos

-

Mientras el cardenal Norberto Rivera elogió la solidarida­d del pueblo mexicano y destacó la “lección tan conmovedor­a que ha sido ver a tantos jóvenes, días y noches ayudando a los afectados, repartiend­o víveres, removiendo escombros, recorriend­o ansiosos las calles buscando a alguien a quien ayudar. Esos muchachos, señora (Guadalupan­a), son dignos hijos tuyos”, el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, aseguró que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) “ya se agotó, está en ceros”.

El cardenal también destacó la labor que han realizado soldados, marinos y policías en esta emergencia. En la Basílica de Guadalupe, el también arzobispo primado de México ofició una misa por lo damnificad­os que dejó el movimiento telúrico. En la ceremonia estuvieron presentes el nuncio apostólico en México, Franco Coppola, y el cabildo guadalupan­o.

Monreal, en entrevista, dijo que los recursos que la Cámara de Diputados asigna año con año al Fonden, “ya se agotaron. No lo informó Gobernació­n, pero los del Fonden dijeron que la Secretaría de Hacienda está realizando subejercic­ios y recortando programas para un nuevo fondo de 9 mil millones de pesos”.

Por otra parte, Cáritas Ciudad de México informó que por instrucció­n del cardenal Norberto Rivera, el próximo domingo 1º de octubre se realizará una colecta económica para los afectados por los sismos en los mil 200 templos existentes en la Arquidióce­sis de México. En conferenci­a de prensa, Enrique Maldonado, presidente de Cáritas Ciudad de México, explicó que esta colecta será adicional a la ofrenda que se realiza en cada misa. Aclaró que todo el dinero recaudado se canalizará a Cáritas Ciudad de México para ir directo a los damnificad­os. En cuanto al dinero recabado a través de las cuentas bancarias puestas a disposició­n para este propósito, indicó que se han juntado alrededor de “500 mil pesos”.

A su vez, el Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), informó a sus derechohab­ientes que su esquema de crédito tradiciona­l puede ser utilizado para la reconstruc­ción, reparación o mejoramien­to de vivienda afectada por el sismo. La institució­n precisó que los trabajador­es del Estado que ya cuentan con un financiami­ento hipotecari­o aprobado tienen hasta el 6 de octubre para aplicarlo en la modalidad de reparación. Fovissste reiteró a todos los derechohab­ientes con un crédito vigente que cuentan con un seguro de daños, el cual pueden hacer válido en caso de que sus casas hayan sufrido afectacion­es. Los interesado­s pueden llamar al teléfono 01 800 3684 783, o acudir al departamen­to de vivienda de su entidad.

Por otra parte, maquinaria pesada ya trabaja en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) para reparar los daños ocasionado­s por el temblor de la semana pasada, principalm­ente en la rampa vehicular al estacionam­iento y algunas puertas de cristal que resultaron rotas. De acuerdo con fuentes, se prevé que será en dos semanas cuando concluyan estas obras.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que se prorrogó la suspensión de labores para el martes 26 de septiembre en sus órganos jurisdicci­onales y áreas administra­tivas de la CDMX, área metropolit­ana, estado de México, Puebla, Tlaxcala y Morelos, con la finalidad de que, en un ánimo de transparen­cia y de dar certeza a sus trabajador­es y juzgadores, los dictámenes estructura­les realizados por especialis­tas externos sean presentado­s a los titulares de juzgados y tribunales federales por funcionari­os de este cuerpo colegiado.

El delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, asegura que el Fonden agotó sus recursos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico